2021…recojan los vidrios…!

SIN SECRETOS – NERVIS NAVA – El Candil Pedregalero – AÑO II – N° 93.-

“Termina un año, recuerda cerrar los ciclos y poner puntos finales; vas a vivir nuevas historia, no las arruines llevando al futuro un pasado que ya no existe”

En la red

Estamos cerrando un ciclo más de nuestras vidas, un año que comenzó con muchos proyectos y planes, y que particularmente creo que pocos se han visto realizados, porque se dice, que el destino es lo que nos sucede, mientras vamos haciendo planes; sin embargo como dice Paulo Coelho, siempre hay que saber cuando una etapa llega a su fin, y es cuando debemos cerrar puertas, cerrar ciclos, no importa el nombre que le demos, lo importante es dejar partir el pasado, los momento de la vida que han terminado, porque la vida continúa, y si te detienes… ella seguirá sin ti.

Ha sido un año difícil y complejo para toda la humanidad, nadie lo esperaba, todos  y cada uno nos hemos visto afectados por las circunstancias, económicas, sociales, pero sobre todo emocionales, ya que la separación a la que nos hemos visto sometidos de nuestros seres más queridos, de nuestros afectos más cercanos, de enfermedades que han llegado,  es algo realmente difícil de llevar, es cuando hemos tenido que echar mano de cuantas terapias, métodos y lecturas ha llegado a nuestras manos para poner en práctica la “Resiliencia” y no dejarnos dominar por las circunstancias y los hechos que en mayor o menor grado nos afectan; porque ciertamente todos nos hemos visto envueltos en circunstancias que nos ha roto y nos ha dejado hechos trocitos, y es cuando nos tenemos que levantar,  “recoger los vidrios”   para reconstruirnos y continuar.

Podemos dentro de todas esas prácticas tomar como ejemplo, un arte japonés, conocido con Kintsukuroi o kintsugi, que consiste en “reparación con oro”, que es mezclar una resina con polvo de oro para reparar objetos rotos, y las grietas resultantes  quedan resaltadas de nuevo con un valioso material, dando lugar a una estética muy característica; pero más allá de la técnica, lo importante es la filosofía.

La resiliencia es aceptar una nueva realidad, incluso si es menos buena de la que tenías antes”

En la red

El Kintsukuroi se trata de una filosofía que nos dice, que las roturas no se ocultan, sino que deben destacarse, porque es lo que nos hace diferentes y únicos, ya que es lo que cuenta una historia, siendo que las grietas nos hablan de fragilidad, si, pero también de “resiliencia”, y es la capacidad que tenemos para sobreponernos a situaciones límites. Se hace esta  similitud entre esta idea y nuestras vidas, porque si nunca nos enfrentamos a ninguna dificultad, pues no habrá huellas que mostrar, y muchas veces hemos escuchado que siempre salimos reforzados de las crisis, así  por ejemplo una pieza reparada, pasa a ser única y totalmente diferente al resto; o sea es algo que va más allá de “aprende de los errores”, es superar las circunstancias y aprender que el manejo de las emociones siempre nacerá durante los conflictos y después de los mismos.

Ahora bien, ya este año está llegando a su final, pero no el año, sino nos cuentan que es el final de una “Era” la era Pisciana, marcada por el sufrimiento, para pasar a la nueva “Era” la era de Acuario, que estará signada por el despertar de la conciencia que será donde la conciencia lógica y espiritual será desde un lugar iluminado y abstracto; el camino hacia esta era se reflejó por un período caótico, y aquí tenemos la búsqueda de respuestas desde la inteligencia emocional y  la razón científica, donde cada uno de nosotros comenzará un viaje interior para permanecer en lo colectivo, y esto nos habla de una apertura de mente, que nos pide mantenerla  abierta a ese despertar.

Esta nueva era acuariana nos llevará a la liberación de cadenas emocionales, porque somos seres que formamos el UNO que estamos y debemos permanecer unidos, reconocer que todos somos seres humanos y que el propósito de estos nuevos tiempos es un “despertar espiritual” subir en la escala de nivel de conciencia escuchando nuestra voz interna que nos dice que estamos en este plano para algo más, y es ver nuestros dones y brindarlos a la sociedad, que Dar y ayudar a otros es el propósito para sanarnos a nosotros mismos y que todo se relaciona con el evolucionar espiritual.

“Cuando haces las cosas por Amor y solo pensando en hacer el bien, nunca pierdes; quédate con la Paz de saber que has hecho lo correcto”

Enseñanza Budista

Así que se nos presenta un año de aprendizaje, donde debemos “recoger nuestros vidrios”, pegar nuestros trozos  y no sabiendo lo que nos depara el futuro próximo, organizarnos de manera tal que nuestro crecimiento sea de adentro hacia afuera, con la convicción de que nadie puede hacerte un ser espiritual, que no tenemos  otro maestro que nuestra propia alma, y que para ser feliz, solo debemos llevar una vida interior rica y plena; y entre otras cosas practicar la compasión, ya que si quieres que otros sean felices, practica la compasión y si quieres ser feliz, practica la compasión, por cuanto ese es un valor humano que conjuga la empatía y la comprensión hacia el sufrimiento de los otros seres humanos.

Estar conscientes de que somos parte de algo más grande y que ello conforma una red para despertar conscientemente al mundo que viene, y que  en  este cambio de era nos espera una gran mutación a la cual debemos aprender a adaptarnos. Igualmente practicar el agradecimiento, que es algo que debe estar presente siempre en nuestra vida, porque en la medida que seamos agradecidos, valoramos más no solo lo que tenemos y somos, sino a todos a quienes tenemos a nuestro alrededor.

Quiero expresar mi más sincero agradecimiento al Sr. Freddy Riera, Administrador de este Semanario Digital por la oportunidad que le dio a mis artículos para que llegaran a ustedes, a quienes también agradezco su consecuente lectura y comentarios; que este nuevo año sea pleno de vida para todos y solo me resta decirles, que se les quiere un montón y si Dios me lo permite será …. ¡Hasta una nueva oportunidad!

Naguanagua-Estado Carabobo-Venezuela

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

4 comments

  1. Nervis, me llamo la atención el nombre del articulo. Recojan los vidrios. Al leerlo considero que estos 365 días han cambiado la forma de pensar del ser humano para reflexionar y aprender a desarrollar la parte interior que se refleja con las acciones. Estoy de acuerdo contigo Nervis del agradecimiento. Esa palabra es mágica, fortalece las acciones de la vida. Un fuerte abrazo. Excelente artículo.

  2. Excelente artículo. Muy bueno para crear consciencia de lo que somos y lo que seremos!!! Bendiciones

  3. Infinitamente agradecida con tus brillantes artículos. Gracias por compartirlos. Nos invitan a reflexionar !
    Tiempos difíciles nos han tocado para recordarnos , una vez más , que somos parte de un todo. Nos toca levantarnos y sacudirnos para seguir adelante. Cerremos este año con mucha gratitud por las enseñanzas ,experiencias y bendiciones recibidas. Comencemos una nueva era con un corazón dispuesto a dar mas que a recibir. Felicidades.

  4. Excelente forma de ver los obstáculos de este año, y de la vida en sí misma con la actitud qué hay que tener para seguir adelante y vivir la vida al máximo.

Tu opinión cuenta. Nos permite valorar contenidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.