A un año de su luz

Por Freddy Riera

Este próximo 23 de marzo de 2020, “El Candil Pedregalero” llegará a su primer año en el ciberespacio.

Este proyecto se inició hace más de un año, a principios de 2019, a partir de una sugerencia de nuestro colaborador Luis Ramírez Sánchez, quien después de leer una reseña en el grupo “Pedregal, ayer y hoy” sobre la fundación de un quincenario literario en el pueblito de Pedregal, por allá por el año de 1914, cuando había muchas limitaciones, se preguntó ¿Cómo que nosotros, con tantas facilidades en el día de hoy, no podemos fundar un periódico?, entonces, tomada la palabra de Luis, me propuse investigar sobre esas posibilidades, conformamos un equipo integrado por Luis Ramírez Sánchez, su hermano José Gregorio y este servidor, Freddy Riera, tomamos el reto y aquí nos encontramos, a un año de haber iniciado “El Candil Pedregalero”.

Entonces, animados por aquella hazaña de este pequeño grupo de escritores soñadores de principios del siglo pasado, que lograron fundar y editar, en el año 1914 (1 de enero), un quincenario literario de nombre “Preludios”, dirigido y redactado por Víctor Napoleón Graterol Leal y Félix F. Ferrer, administrado por Adelfo Chirinos y  la colaboración de los escritores locales Heriberto Leal, Sixto Medina, Belarmino Lugo, Lisandro Graterol y Juan Pedro Graterol, decidimos seguir esos pasos y ofrecer un semanario digital, al cual, después de una encuesta, le pusimos por nombre “El Candil Pedregalero”.

Se decidió utilizar la plataforma para blog WordPress en su versión gratuita y una vez seleccionada la plantilla, y realizado varias pruebas, se sometió a su revisión por parte de Carmen Virginia Riera, quien acumula una larga experiencia en estas lides, después de lo cual procedió a realizar los ajustes con base en sus recomendaciones, se escogió la fecha del 23 de marzo de 2019, como un homenaje a mi padre Kliver Riera, por haber sido una persona que amó profundamente a ese pueblo y salimos al público contando con la colaboración de los siguientes autores: Mirela Quero de Trinca (Historiadora, natural de Pedregal), Luis Ramírez Sánchez (Cuentista, natural de Pedregal), José Gregorio Ramírez Sánchez (Editor, natural de Pedregal), Tarso Vidal (Escritor, natural de Avaria), Guillermo DeLeón (Poeta y escritor, natural de Pedregal), Nervis Nava (Escritora, natural de Maracaibo), Rafael Alberto Hernández Casares (Sociólogo y cronista, natural de Pedregal), Eugenio Montoro (Ingeniero, columnista, natural de Maracaibo), Elías Martínez (Ingeniero, Pintor, natural de Pedregal), Manuel Barreto (Sociólogo, catedrático, natural de Valencia)  y Freddy Riera (Economista, escritor natural de Punto Fijo).

Inmediatamente después de la primera edición de aquel 23 de marzo de 2019, se unieron los siguientes colaboradores: Milton Quero Arévalo (Escritor, dramaturgo, natural de Pedregal), Simón Petit Arévalo (Escritor, dramaturgo, natural de Punto Fijo), Nohé Gonzalo Gilson Reaño (Historiador, docente y escritor, natural de Coro), Domingo Irwin (Musicólogo, bohemio, cantador, natural de Maracaibo), María Eva Otero (Coach de crecimiento Personal), César Rengifo (Toxicólogo, natural de Caracas), Mariana Rengifo, psicólogo, natural de Caracas), Evelyn Chirinos (Ingeniero, Coach e instructora, natural de Valencia), Juvenal Riera (Electricista, natural de Pedregal) y Freddy Figueroa (Natural de Pedregal), Luz Varela (Historiadora, natural de Mérida), Gloria Álvarez (Economista, natural de El Salvador), Johany Delany (Politólogo, natural de los EEUU).

Mas recientemente se han incorporado los siguientes colaboradores: El Padre Ricardo Bulmez (Sacerdote y coach en crecimiento personal, natural de Coro), César Vidal (Escritor Español), Rafael Gallegos (Ingeniero, escritor, natural de Caracas, sobrino de Rómulo Gallegos), Julio César Arreaza (Abogado, columnista de El Nacional, oriundo de Caracas), Gustavo Coronel (Geólogo, escritor, natural de Caracas), Arturo Mengual (Relaciones Industriales, coach en crecimiento personal, natural de Caracas) y más recientemente, María Elena Finol Paz (Economista, poeta, natural de Maracaibo).

Vale la pena destacar que todos quienes aportamos un granito de arena en este proyecto, lo hacemos sin ánimos de lucro.

Este ha sido un año dedicado a la búsqueda de autores y colaboradores. Se ha logrado entusiasmar a un número importante de ellos, todos con una impresionante trayectoria en su mundo profesional y en el mundo de las letras, de una gran credibilidad, casados todos y comprometidos con ideales de libertad, con base en el cultivo de los más sublimes valores, que elevan al hombre a un mayor estado de conciencia sobre lo que significa ser humanos y su misión en este mundo, en este universo gobernado por fuerzas invisibles.

Una nueva luz se ha encendido desde «El Candil Pedregalero”, la cual se expande por el infinito.

Para este próximo período de 365 días, nos propondremos expandir su alcance, hacer mejoras en cuanto al formato y llegar a mas lectores.

Gracias a todos.   

Naples-Florida-EEUU

21 de marzo de 2020

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

8 comments

  1. Felicitaciones Freddy Riera ! Por ese rayo de luz que representa : El Candil Pedregalero’. Esperemos siga mejorando y creciendo para que nos ayude en este sendero a un futuro mejor, mas humano y apoyados, en todo momento, en el Dios Todo Poderoso…

  2. Felicitaciones por este primer año de actividades y complacida de formar parte de este selecto grupo, para continuar con éxito este próximo año, esperamos que sean muchos más…

  3. Felicitaciones a todo ese gran equipo fundador de. El Candil Pedregalero en su primer año de existencia y a sus afamados colaborarles de primera línea. Esperamos sean muchos años más iluminado el camino de esa gran familia falconiana hoy expandida por el mundo. Abrazo fraterno.

Tu opinión cuenta. Nos permite valorar contenidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.