
Categoría: MIRELA QUERO DE TRINCA


Las Legiones extranjeras en la guerra de independencia de la Gran Colombia
La reina pepiada

La reina pepiada

Conversando con Rómulo Gallegos

El positivismo venezolano: sus cuatro evangelistas y el gomecismo

Mensaje a la nación venezolana del presidente Rómulo Gallegos en vísperas de su destierro

Aquel 4F con CAP. «Testimonio de un muchacho asomado».

Último discurso de Carlos Andrés Pérez como presidente de Venezuela. 20 de mayo de 1993

Aquellos volantines que surcaban esos cielos shelleros.

En perspectiva.

39 años de «La voz de Maraven»

Los partidos políticos modernos

El plan de Barranquilla

La generación del 28 – parte 7: Los estudiantes en el exilio

In memoriam

La generación del 28 – El Liceo de Caracas – Parte 6

Los sucesos de 1929: Arévalo Cedeño, Gabaldón, Urbina y Delgado Chalbaud

La octubrada

Atentados, golpes y contragolpes I

La generación del 28-Parte III.

La generación de 28 – Parte II

¡Qué tristeza Señor!

La generación del 28. Parte I

Jazz ta´bueno con cinco paraguaneros

Dos hechos históricos en abril de 1960

El Día Internacional del Teatro

Rómulo Betancourt: Un líder que nació para hacer historia (Parte 2)

Rómulo Betancourt: un líder que nació para hacer historia (Parte 1)

El Liceo Mariano de Talavera

Las relaciones de Venezuela con la región del Caribe en los primeros 20 años de la democracia representativa (parte 5 – última)

Las relaciones de Venezuela con la región del Caribe en los primeros 20 años de la democracia representativa (Parte 4)

Las relaciones de Venezuela con la región del Caribe en los primeros 20 años de la democracia representativa (Parte 3)

Las relaciones de Venezuela con la región del Caribe en los primeros 20 años de la democracia representativa(Parte 2)

Las relaciones exteriores de Venezuela en los primeros 20 años de democracia representativa – Parte I

Las Actas Constitutivas de las Juntas de Gobierno – 23 de enero de 1958

La rebelión militar del 1ro de enero de 1958

Guillermo De León Calles – Mañana es septiembre

Economía y Finanzas – La columna de Rómulo Betancourt

Petición femenina a la Asamblea Nacional Constituyente de 1947

El partido del pueblo : Acción Democrática. Segunda Parte

El partido del pueblo: Del P.D.N a Acción Democrática (Primera parte)

Las arepas de mi tía Teresa Quero y la mazamorra.

Devoción Mariana en Pedregal: Las Hijas de María – Mirela Quero de Trinca
La Constitución de 1953; Segunda parte – Mirela Quero de Trinca

A cada Cochino le llega su sábado – Mirela Quero de Trinca

La Constituyente de Pérez Jiménez 1952 / 1953 – Mirela Quero de Trinca

Recuerdos de la casa de Mamachiche (1)- Mirela Quero

Sección Gastronómica – Mirela Quero

1948-1958. La Década Militar – Parte II

1948-La Década Militar

La constitución de 1947-Segunda parte

La Constitución de 1947

El estatuto electoral de 1946

Crisis candidatural. El golpe del 18 de octubre de 1945

La tumba de Cristobal Colón

EL DERECHO DEL VOTO EN LAS CONSTITUCIONES DE VENEZUELA (Décima parte)

El derecho del voto en la Constitución de Venezuela de 1.936

En la casa de Manuel Ramírez espantan

El derecho del voto en las Constituciones de Venezuela de 1.909-1.914-1.922-1.925-1.928-1.929 y 1.931

El derecho del voto en la Constitución de Venezuela de 1.901

El derecho del voto en las Constituciones de Venezuela de 1.874, 1.881, 1.891 y 1.893

El derecho del voto en las constituciones de Venezuela de 1.857-1858 y la Federal de 1.864 (5,6 y 7)

El derecho del voto en la Constitucion de Venezuela de 1.830 (4)

El derecho al voto en la Constitucion de Venezuela de 1.821 (3)
El derecho del voto en la Constitución de Venezuela de 1.819 (2)

El derecho del voto en la constitución de Venezuela de 1.811

La institución del asilo en América y Venezuela (Parte 2)

La institución del asilo en América y Venezuela – Parte 1
El 19 de abril de 1810

Pedregal en la guerra de independencia

Dos viajeros en el “Orazio”

Debe estar conectado para enviar un comentario.