CANCIONERO LÍRICO – PRISMA99 – EL CANDIL – AÑO III – N° 110 –
Autor: Ernesto Lecuona.
Cancionero Lírico está dedicado en su esencia a destacar los méritos de los autores y compositores de canciones memorables, quienes por lo general quedan solapados por la figura de los cantantes que las interpretaron. En esta oportunidad haremos una breve reseña del autor de una de las composiciones consideradas como emblemáticas del pueblo cubano, me refiero a Ernesto Sixto de la Asunción Lecuona Casado (Ernesto Lecuona), autor de “Como arrullo de palmas”.
Ernesto nació en Guanabacoa, Cuba, el 6 de agosto de 1895 y muere en Santa Cruz de Tenerife a la edad de 68 años un 29 de noviembre de 1963.
Hijo del periodista Ernesto Lecuona Ramos, originario de Islas Canarias, radicado en Cuba, provincia de La Corona de España para ese entonces.
Ernesto comenzó a estudiar piano bajo la tutela de su hermana Ernestina. Fue un niño prodigio. Dio su primer recital a los 5 años, y a los 13 realizó su primera composición, la marcha two step titulada Cuba y América para banda de concierto.
Se graduó en el Conservatorio Nacional de La Habana con una medalla de oro en interpretación cuando tenía 16 años.
Fuera de Cuba empezó su carrera en el Aeolian Hall en New York y continuó sus estudios en Francia con Maurice Rave. Introdujo la primera orquesta iberoamericana en los EEUU, los Lecuona Cuban Boys
Está considerado como uno de los músicos cubanos más destacados. Realizó aportes muy importantes al teatro lírico cubano y a la zarzuela.
En 1942, su composición “Siempre en mi corazón” fue nominada para el Oscar como mejor canción, a la cual dedicaremos un espacio en el próximo número.
Muere en Santa Cruz de Tenerife en Las Islas Canarias durante unas vacaciones para conocer la tierra natal de su padre. Sus restos descansan en el cementerio de Gate of Heaven, en Hawthorme Nueva York.
“Como arrullo de palma” (1954) tiene en Benny Moré, su intérprete más emblemático. Así está considerado por muchos y negarlo es meterse en graves problemas con ellos. Hay una grabación de esta melodía interpretada en un solo, al piano, por el mismo Ernesto Lecuona, en versión instrumental.
Para esta oportunidad he seleccionado la versión de Las Hermanas Márquez, ya que su estilo musical resalta la genialidad de esta extraordinaria joya de la composición musical de Ernesto Lecuona.
Como el arrullo de palma En la llanura, Como el trinar del sinsonte En la espesura, Como del río apacible El lírico rumor, Como el azul de mi cielo Así es mi amor. Eres tú la mujer Que reina en mi corazón, Dulce bien que soñó Mi apasionada ilusión. Flor carnal eres tú De mi jardín ideal, Trigueña y Hermosa cual rosa gentil De cálida tierra tropical. Tu mirar soñador Es dulce y triste, mi bien, Y tu andar tentador Un ardoroso vaivén. Y tu piel dorada al sol Es tersa y sutil. Mujer de amor sensual, Mi pasión Es rumor de un palmar. De un palmar, de un palmar, De un palmar
Caracas – Distrito Capital – Venezuela
