¿Continuamos con el léxico, liderazgo?

VALORES – ÁLVARO RAMÍREZ – EL CANDIL – AÑO III – N° 118.

Estuve oyendo algunas entrevistas de algunos «líderes» supuestamente muy conocedores de sus seguidores y su comprensión del lenguaje. Alguna de ellas me produciría risa, si no fuera por la lástima que generaba el actor tratando de eludir palabras conocidas y manejadas por todos, con el único fin de evadir responsabilidades.

De otra parte, el fenómeno también se aprecia de parte de algunos «comunicadores» aunque en sentido contrario, tratando de «bautizar» hechos conocidos, con nombres que supuestamente ilustran ampliamente algo, aunque todo el mundo sabe que son solo un nombre.

Casi que me atrevo a afirmar que, en este país, que hasta de letras tiene un Nobel, una de las características, además de las «leguleyadas» es poner el léxico al servicio de la politiquería barata, aunque el pueblo no las entienda:

«BLOQUEO DE VIAS”, es algo que todo el mundo sabe que es. Sin embargo, hay quienes se empeñan en llamarlos «interceptación de vías». SUSPENSIÓN DE LOS BLOQUEOS, se quiere dar por cumplido como «Desescalamiento de la interceptación de vías»

VANDALISMO, ROBO Y DESTRUCCIÓN DE BIENES AJENOS, se pretende nombrar como «manifestación espontánea de descontento popular». Como si el pueblo fuera por naturaleza bandido.

MANIFESTACIÓN PACÍFICA, en cada noticiero y reunión pública se llama ahora a cualquier acción con la que un grupo pretenda obligar a otros a declinar sus derechos, con tal que los «manifestantes» no utilicen armas de fuego. Se acepta mostrar machetes, garrotes o látigos sin que por eso deje de ser «pacífica». Ya «casi» estamos listos para oír en los noticieros: «secuestros pacíficos» para nombrar a lo que hacen a nuestros soldados. O “atraco pacífico” al «paseo en moto» de cajero en cajero para «tomar» nuestros fondos.

No nos extrañe oír en las noticias a un “líder” diciendo que: Al joven ciclista, pequeño empresario, ya le han hecho dos visitas «pacíficas» de indignados espontáneos que tomaron sus bicicletas y le hicieron modificaciones locativas y artísticas a su local, para referirse al robo destrucción y vandalización de que ha sido objeto dos veces bajo las marchas, la pequeña tienda.

Claro, el punto de partida son otros términos etéreos, con que desde la legislación en nuestro «rico lenguaje» tenemos «huecos» que supuestamente deben ser interpretados con «sentido común», que no es el más común de los sentidos y que son aprovechados por el «vivo» de turno para pasar por inteligente, justificando actos y evadiendo asignar responsabilidades que les signifiquen pérdida de simpatizantes y votos.

Ejemplos sobran:

“DERECHO” = Algo que “me debe” el resto de la sociedad y debe pagarme.

«DERECHO A LA REBELIÓN», = Derecho hasta a matar, sin ser defensa propia.

«PARO» = Derecho que tengo a obligar a otros a dejar de ejercer los suyos.

«SAGRADO DERECHO A LA PROTESTA» = Máximo derecho, aún por encima del derecho a la vida de los demás.

«INDIGNADOS» = Alguien con «derecho» a reaccionar como sea, sin que se le pueda pedir cuentas. «GOBIERNO» = El presidente. Allí no se incluye alcaldes, ni gobernadores, ni concejos, y mucho menos congreso, justicia u órganos de control.

«LÍDER SOCIAL» = Cualquier vocero automáticamente inocente, si es opositor.

“EMPRESARIO” = Individuo automáticamente “malo” que no trabaja y es un maltratador de trabajadores.

“CLASE OBRERA” = Individuos automáticamente “buenos”, los únicos que trabajan y son productivos para el país, especialmente cuando cotizan para sostener sus “lideres”.

“MIS CIUDADANOS” = “MI PUEBLO” = “MIS POBRES” = Automáticamente buenos. Solo aplica a aquellos que votan por mí, en mi abnegada labor de tratar de recatarle sus DERECHOS, que le son pisoteados por el GOBIERNO, apoyado por los EMPRESARIOS, en su propósito de impedir el ejercicio del SAGRADO DERECHO A LA PROTESTA, EL PARO y la REBELION de la CLASE OBRERA, INDIGNADA y de la mano de sus LIDERES SOCIALES.

¿A quién, oyendo el “sincero, profundo y desinteresado” mensaje anterior, en una reunión de promesas de reparto de bolsas de alimentos, empleos, becas y salud, gratis, se le ocurre la tentación de preguntar o cuestionar las “instrucciones” de su aspirante a mesías?, ¿salvador del país? ¿Quién, no está dispuesto a matricularse como parte del grupo de “mis ciudadanos, mi pueblo o mis pobres”, si es tan fácil, y ya el “líder” hizo el trabajo de identificar los culpables de impedirme ejercer “mis derechos”? ¿Especialmente si ya, además, ha sido sometido al “reforzamiento de la sabiduría popular”, mediante el bombardeo de “honestas e inocentes y desinteresadas” campañas publicitarias?

Será posible algún día en nuestros países oír algo como: “los invito a que como sociedad, CADA UNO, haga  del conocimiento general sus ingresos totales y su origen, para que en forma TRANSPARENTE, en esfuerzo conjunto EMPRESARIOS, CLASE OBRERA, Y REPRESENTANTES electos limpiamente por  sus propuestas, podamos elaborar un PRESUPUESTO REALISTA y diseñar los mecanismos de recaudo, entendiendo que no existe ningún derecho GRATIS, PORQUE CADA UNO CONLLEVA DEBERES  y que es OBLIGACION DE CADA UNO DE UDS. como  miembro de nuestra sociedad cumplir LOS SUYOS Y APORTAR EL ESFUERZO NECESARIO, si queremos dejar a nuestra descendencia la posibilidad de sobrevivir en un ambiente de paz y armonía y no en uno de REBATIÑA, guiada por la viveza.

Si el “terreno” para sembrar el manipulado léxico sigue siendo fértil, es difícil, aunque no imposible, esperar resultados diferentes a los que se están presentado en nuestros países, producto de aparentemente inexplicables acciones populares, que cual estampidas de “manadas de animales”, conducen a daños, profundos y de difícil reparación, como puede percibirse en ejemplos que nos rodean. Tasas crecientes de pobreza, retroceso en indicadores económicos, aumento en niveles de corrupción, inseguridad y violencia, son parte muy evidente de esos resultados.

¿Será posible encontrar vías para neutralizar la siembra malsana? Como lo hemos mencionado en publicaciones anteriores, parece una tarea difícil, pero la motivación de la supervivencia de nuestras sociedades puede servir de faro que ilumine el camino de este esfuerzo que debe ser indudablemente concertado entre los diferentes estamentos que constituyen la mayoría deseosa de vivir en paz, bajo justicia, libertad y bienestar. Para lograrlo es necesario “fijar” algunos principios rectores que lleguen a ser compartidos, entendidos por todos, y respetados hasta por pretendidos decretos y leyes populistas y electorera dirigidas a “MIS CIUDADANOS”.  Ejemplo de algunos:

No hay derecho que no conlleve una obligación”.

Palabras como “ALGUIEN”, “TODOS”, “EL GOBIERNO”, no son aceptables a la hora de fijar y auditar obligaciones.

“La pobreza no es una virtud, es una condición, de la cual se debe aspirar a salir HONESTAMENTE y CON ESFUERZO.

El ciudadano que en forma consciente le cause cualquier daño a la sociedad, debe repararlo.

“Éxito” no es la riqueza fácil o el “reconocimiento” obtenido mediante triquiñuelas o atajos, dañando a la sociedad.

El “Vivo” es más peligroso que un bandido, porque es un deshonesto disfrazado.  

Además de lo anterior, en la tarea de neutralización hay aspectos clave que se deben aceptar para evitar el desánimo en el proceso:  No es un esfuerzo de resultados inmediatos. Por tratarse de formación general las acciones deben empezar a aplicarse desde la cuna. No es algo “gratis” y como tal, requiere el aporte de todos los que aspiramos a alcanzar el objetivo.  

No debemos perder el ánimo, el optimismo. Nuestra juventud realmente deseosa del progreso es una esperanza. Ya se oye quejas de jóvenes pensantes, verdaderamente inquietos, emprendedores, comprometidos y deseosos de poder aportar, que declaran no sentirse representados por “lideres” a quienes ya reconocen por sus ambiciones meramente personales, “politiqueras”. Debemos ayudarlos a desenmascararlos, no los dejemos solos.

Ayudemos con la exigencia de cada uno de nosotros a las instituciones a que sin timidez se involucren. COMO “FORMADORES DE FORMADORES” SE REQUIERE DESDE EL COMIENZO LA PARTICIPACION DECIDIDA DE LA IGLESIA Y LA ACADEMIA. SU DECLARACION DE PRINCIPIOS Y VALORES DEBE VOLVERSE “VIRAL”, SI QUEREMOS UN FUTURO MEJOR, CON TRANSPARENCIA Y ESFUERZO CONJUNTO.

Bogotá – Colombia.

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Tu opinión cuenta. Nos permite valorar contenidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.