Dar…,¿desde dónde?

NERVIS NAVA.- El Candil Pedregalero – Año II – N° 73 – Sábado, 08 de agosto 2020.-

“Cuanto menos poseemos, más podemos dar. Parece imposible, pero no lo es. Esa es la lógica del amor”

Madre Teresa de Calcuta

“Haz el bien sin mirar a quien”,  es un proverbio popular que hace referencia  a proceder con buenas intenciones y ayudar a quien lo necesite de manera incondicional y desinteresada, con el conocimiento  de que hay más sabiduría en dar que en  recibir; ya lo explica la Metafísica que dar y recibir son las dos caras de una misma moneda y en todo caso,  la retribución al bien que se hace  está a cargo de un Principio Universal referente  a Causa y Efecto, y de cualquier modo se cosechan los resultados de la inexorable Ley de Compensación, que no es nada caprichosa, por cuanto en el Universo no queda  nada por fuera, toda causa tiene un efecto….y lo que se da, más tarde o más temprano es lo que se recibe….Así de simple…!!!

La vida es un paréntesis que se abre al nacer (¿………?) y se cierra al salir de este plano y en el transcurso de ese espacio de tiempo, estará constantemente operando un principio universal – ley de la compensación– estemos conscientes o no de ello; las causas y los efectos funcionan en un plano fuera del reino de la conciencia-Dios; de tal manera que es una ley básica en la vida de todos; según pensamos, hablamos,  y actuamos hacia los otros así tendremos, -“Con la vara que midas serás medido”- , en la medida que damos, así recibimos, todo,  de alguna manera y en algún momento regresa.

En ese sentido, hay una errada interpretación a esta Ley, por cuanto el “regreso” del bien que se hace, no necesariamente es por parte de las mismas personas a quien lo hacemos. Por ejemplo, un padre puede quejarse ..”tanto que me he sacrificado por mis hijos” y ¿Cómo me lo agradecen?. O un trabajador…”después de todo lo que le he dado a esta empresa..me despiden”….o alguna persona.. «le dediqué mi vida y así me paga” ; es así como  esa frustración, procede del error de creer que quien recibe es quien está obligado a devolver lo recibido.

«Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida, y rebosando darán en vuestro seno«

Lucas 6:38

En las relaciones humanas se puede estar motivado por ese sentido de obligación, pero bajo la Ley de la Compensación, la devolución no necesariamente llegará de quien la haya recibido de nosotros, pero con seguridad llegará….sobre todo al comprender el funcionamiento de las leyes divinas; ya que en esa comprensión están las causas que producirán buenos efectos en nuestras vidas, porque sencillamente enfatizan la importancia de hacer depósitos positivos en el banco cósmico, para asegurar el fluir del bien: “Haceos tesoros en el cielo….” (Mt 6:19)

Es de gran importancia internalizar el hecho de que nuestra “Actitud de Ser” en todas las circunstancias de la vida, deben ser guiadas por sentimientos realmente que nacen desde el Alma; hay quienes creen o piensan que es suficiente con asumir una actitud de “dar” a los demás, con una segunda intención, y que con ello están creándose el derecho a ser recompensados; porque quien da desde el pensamiento para esperar algo de regreso, es exactamente lo que recibirá; por ejemplo, hay quien hace un favor a otra persona, con lo que se dice, actuar con “un as bajo la manga” – o sea-  creando una “obligación” en el otro, a no decir NO en un futuro; o también hay quien opta por regalar o donar a otros, algo de lo que les “sobra”; eso realmente no es “dar”, porque quien tiene el conocimiento de que tenemos una “providencia divina” e infinita,  sabe que se debe “dar” desde el corazón y por el simple placer de dar, ya que siempre tendremos en abundancia, y la certeza de que  todas nuestras necesidades estarán cubiertas.

Ahora bien, existe un sentimiento que nace dentro de un sistema de valores éticos, donde están muy claros los conceptos de “dar y recibir”, que incluye una renuncia a la visión egocéntrica de la vida; y se trata de la “Gratitud” y para experimentarla  se requiere una serie de procesos en la mente y en la conciencia, ya que notodo el mundo puede sentirla; porque es, no solo un sentimiento sino una virtud reservada para los espíritus elevados e inteligencias  desarrolladas, e incluso puede verse entre los más humildes, interpretando la humildad como lo que es y no como pobreza.

«La generosidad consiste en dar antes de que se nos pida».

Proverbio árabe

La gratitud es definida como un sentimiento de aprecio y valoración por las acciones que otros hacen en nuestro favor; y que implica una suerte de deuda moral con quien nos hace un bien; deuda que no significa un cálculo para pagarla, sino para elevar la estima hacia quien nos lo hace y estar abiertos a la posibilidad de corresponder el beneficio recibido. Si hacemos alusión a lo dicho por Jesús de Nazareth, “Hay más bendición en dar que en recibir”, ¿Cómo podemos entenderlo? Esas son unas palabras que tienen valor, efectividad, y sin lugar a dudas Jesús tuvo toda la autoridad para expresar sobre la bendición que entraña el “DAR”, ya que Él se dio a sí mismo, por Amor y lo expresó cuando dijo: de tal manera amó Dios al mundo, que dio a Su Hijo unigénito, para que todo aquél que cree en Él, no se pierda, sino que tenga vida eterna» (Juan 3:16)

Eso nos hace reflexionar en que el dar  genera una bendición divina, y por ello la importancia de aprender a “Dar por Amor y por el placer de Dar”, desde el corazón, desde el centro de nuestras emociones y sentimientos, solo así se experimenta un auténtico dar; y entonces veremos la abundancia a nuestro alrededor; siendo todo lo contrario cuando se pretende dar con segundas intenciones, dar desde la mente, porque todo estará cargado de temor, miedo, y así lamentablemente la realidad será otra.

Dar y Agradecer van de la mano, cuando das agradecido de la vida, y das parte de tu alimento, o das parte de tu dinero, o de algún bien material, da y agradécelo; cuando das tu afecto, y recibes, agradécelo doblemente; pero, como dice en El Principito «lo esencial es invisible a los ojos”,  lo más grande que puedes dar es tu tiempo, porque ese es un bien que no se recupera, el tiempo pasa inexorablemente en la vida, y si le das tu tiempo a alguien agradécelo, pero agradécelo infinitamente tanto como si recibes el tiempo de alguien, agradece cada expresión de afecto; cada te quiero, cada “gracias por estar aquí”, cada “gracias por compartir tu tiempo conmigo”; y que “gracias” no sea una mera palabra de cortesía, sino que cuando agradezcas sea desde el Alma, desde el corazón, y verás caer lluvia de bendiciones en tu vida; en eso consiste la “Ley de la Compensación”.

«De lo que ganamos, podemos vivir; sin embargo, lo que damos, hace la vida»

Arthur Ashe

Así que definitivamente, el regalo más grande que se puede “dar” se llama  “tiempo”, a quien amas, a quien lo necesite, a quien esté angustiado, a quien esté triste; porque le estás dando una porción de tu vida, que jamás volverá, y eso se agradece infinitamente…

Hay quienes buscan un despertar espiritual, una renovación de sus vidas, y ¿Cómo lograrlo sin Amor? ¿Sin dar por Amor? Aprender a dar por amor, sana, restaura y transmuta todo hacia la Luz, y si actuamos con esa capacidad desde el corazón, con honestidad, la recompensa a nuestro dar será lo mismo que estamos dando; si en cada contacto con otras personas, expresamos bondad, cuidado y comprensión, si alabamos las buenas cualidades de otros, estaremos participando en el incremento del bienestar de la vida; entonces nuestra vida fluirá de maneras sorprendentes, ya que si damos por amor, nos implicamos en un círculo de “Dar y Recibir”.

Por eso, dicen que lo que das es lo que recibes, entonces no te preocupes tanto por lo que recibes, sino por lo que das; y pregúntate…. ¿Desde dónde estoy dando? ¿Desde la mente o desde el Corazón?

Naguanagua – Estado Carabobo – Venezuela

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

One comment

  1. Dar sin esperar nada a cambio es el verdadero sentido del “dar”; bien sea algo
    material , espiritual o intangible.
    Gracias por compartir esta importancia reflexión .

Tu opinión cuenta. Nos permite valorar contenidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.