Día de Ayn Rand

ENFOQUE LIBERAL – EL CANDIL – AÑO IV – N° 199.-

Un día como hoy, 2 de febrero, del año 1905, hace 118 años, nació en San Petersburgo, por entonces Imperio Ruso, la filósofa, novelista y ensayista rusa, posteriormente nacionalizada estadounidense, Ayn Rand.

Famosa por presentar a través de sus obras de ficción y de no ficción una moralidad revolucionaria basada en el interés propio y la recta razón: el egoísmo racional, es la creadora del sistema filosófico denominado como Objetivismo, el cual funda sus bases en la concepción de la realidad como un objetivo absoluto: la realidad es lo que existe, independientemente de los deseos, caprichos o sesgos personales; la razón, como único medio de adquisición y desarrollo de los conocimientos que requiere el hombre para vivir; la vida, como criterio de moralidad: lo que aporta positivamente a la vida es lo bueno, mientras que lo que la destruye es lo malo; la libertad, tanto política como personal, para que los hombres puedan desarrollarse hasta donde su capacidad les permita, lo que implica la interacción libre y voluntaria entre la gente y el consecuente reconocimiento de sus derechos como exigencias básicas propias de la naturaleza de su vida para poder ser prolongada y desarrollada; y la visión del hombre como un ser de autoestima, que no rinde su mente ni sus convicciones ante la amenaza exterior y que mantiene su integridad hacia sus valores aun en la adversidad, como el ideal a lograr.

En síntesis, Objetivismo es una filosofía racional, que le brinda a quien la estudie los medios cognitivos para que, a partir de su pensamiento y acciones, logre la mayor felicidad posible para su vida, sin sacrificarse en favor de otros ni sacrificando a otros en favor suyo. Una cosmovisión benevolente de la existencia que busca lo mejor para la vida en la Tierra, lejos de las irracionales y contraproducentes exigencias morales e intelectuales que los propagandistas de otros sistemas filosóficos han enseñado a lo largo del tiempo y por lo cual vivimos en estos tiempos de decadencia moral, política, cultural y académica.

A pesar de los constantes ataques e intentos de tergiversación de los que sus ideas han sido objeto por parte de sus detractores, gran parte de dicho grupo integrado por místicos, altruistas y colectivistas que, o no la han leído o nunca lograron comprenderla, su mensaje no solo ha llegado a perdurar en el tiempo, sino que su alcance es cada vez mayor, hecho que cabe destacar dado el lamentable contexto moral e intelectual contemporáneo en el cual el pensamiento crítico propio, la razón y la lógica se hallan prácticamente obliterados.

«El intento de lograr el bien por la fuerza es como el intento de darle a un hombre una galería fotográfica al precio de sacarle los ojos» (Ayn Rand, “Capitalismo: El ideal desconocido”, 1966).



Enfoque Liberal
Enfoque Liberal

Concebido con el objetivo de difundir las ideas liberales en los distintos campos que rigen la vida del hombre, tales como la Economía, la Política, la Ética y la vida en sociedad. Las publicaciones que se realizan en esta página se basan en el conocimiento adquirido del estudio del Liberalismo Clásico, el Objetivismo y la Escuela Austríaca de Economía.

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Tu opinión cuenta. Nos permite valorar contenidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.