Por Tarso Vidal

La gratitud no es sólo la mayor de las virtudes. está emparentada con todas las demás. La gratitud tiene relación con las grandes virtudes del ser humano.
El agradecimiento: es una actitud de reconocimiento por algo que se ha recibido, un beneficio, un gesto, un favor.
El que da, no debe volver a acordarse; pero el que recibe nunca debe olvidar. El agradecimiento debe quedar en la memoria por siempre.
Agradece a la llama su luz, pero no olvides el pie del candil que paciente la sostiene. A veces no nos damos cuenta de lo que los demás hacen por nosotros. Debemos agradecérselo.
Algunas frases sobre la gratitud:
- La Gratitud aporta sentido al pasado, paz al presente y perspectiva al futuro.
- La Gratitud es riqueza, la queja es pobreza.
- No es que las personas felices sean agradecidas, sino que son las personas agradecidas las que son felices.
- La Gratitud es la memoria de un corazón contento.
- Gratitud es la virtud por la cual una persona reconoce, interior y exteriormente, las bendiciones y favores recibidos, y trata de corresponder en algo por lo que recibió

Algunos Versículos de la Biblia sobre Agradecimiento:
Firmemente arraigados y edificados en El y confirmados en vuestra fe, tal como fuisteis instruidos, rebosando de gratitud.
Este es el día que el SEÑOR ha hecho; regocijémonos y alegrémonos en él.
Dad gracias al SEÑOR, porque {El es} bueno; porque para siempre es su misericordia.
Pero a Dios gracias, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo.
Ella bajó su rostro, se postró en tierra y le dijo: ¿Por qué he hallado gracia ante tus ojos para que te fijes en mí, siendo yo extranjera?
Cántico para el día de reposo. Bueno es dar gracias al SEÑOR, y cantar alabanzas a tu nombre, oh Altísimo;
Dijo David: ¿Hay todavía alguno que haya quedado de la casa de Saúl, para que yo le muestre bondad por amor a Jonatán?
Y han de estar presentes cada mañana para dar gracias y para alabar al SEÑOR, y asimismo por la noche,
Y todo lo que hacéis, de palabra o de hecho, {hacedlo} todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias por medio de El a Dios el Padre.
¿Aleluya! Dad gracias al SEÑOR, porque es bueno; porque para siempre es su misericordia.
Dad gracias al SEÑOR, porque El es bueno; porque para siempre es su misericordia.
Dad gracias al SEÑOR, porque El es bueno; porque para siempre es su misericordia. Dígan los redimidos del SEÑOR, a quienes ha redimido de la mano del adversario, y los ha reunido de las tierras, del oriente y del occidente, del norte y del sur.
Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para vosotros en Cristo Jesús.
Mas muestra bondad a los hijos de Barzilai galaadita, y que estén entre los que comen a tu mesa; porque ellos me ayudaron cuando huía de tu hermano Absalón.
Y él le dijo {a Giezi:} Dile ahora: «He aquí, te has preocupado por nosotros con todo este cuidado; ¿qué puedo hacer por ti? ¿Quieres que hable por ti al rey o al jefe del ejército?» Y ella respondió: Yo vivo en medio de mi pueblo.

Anécdotas históricas sobre la gratitud:
El corazón no tiene lengua
En el año 1878, el presidente U. S. Grant entregó una montura de caballo al gran jefe de los indios Shoshoní, Washakie, en reconocimiento a su lealtad a los EE.UU. Al viejo jefe le pidieron que correspondiera al regalo, así que dijo: ? Se amable con un indio y él lo sentirá en su corazón. Pero el corazón no tiene lengua.
Un millón de gracias . ¡No gracias!
Un curioso negociante tejano envió a la Biblioteca del Congreso un libro para que registraran sus derechos de autor. Se trataba de un libro que el señor quería mandar a sus clientes y amigos, titulado `Un millón de gracias». Consistía de la palabra Gracias repetida un millón de veces. La Biblioteca le contesto con un «No, gracias» y declinaba registrar sus derechos porque una sola palabra no puede tener derechos de autor.
Norfolk – VIRGINIA – USA
15 de junio de 2019

GRACIAS a la Vida que me ha dado tanto…….me dió dos luceros que cuando los abro….Excelente…