El camarote

EL ARTE DE COMBINAR EL SI CON EL NO – RICARDO BULMEZ – EL CANDIL PEDREGALERO – AÑO II – N° 104 .-

A nuestros dirigentes.

El capitán de un barco tenía su camarote como si fuera un palacio, la limpieza diaria nunca le faltaba y cualquier avería la mandaba a reparar inmediatamente, las paredes estaban ricamente ataviadas con adornos y con material impermeable. Todo estaba en orden y a punto en el camarote del capitán. Pero el resto del barco no corría la misma suerte, la cubierta estaba sumamente descuidada, desaseada y lo demás desvencijado, no todas las luces funcionaban y los cables estaban carcomidos por las alimañas, en la enfermería no había ni siquiera un implemento de primeros auxilios, el sistema de seguridad brillaba por su ausencia y no había botes ni balsas salvavidas, el agua, amenazaba con anegar todo. Todo ello por negligencia, descuido y falta de interés.

Un día el barco se inundó y el agua provocó un cortocircuito, la embarcación comenzó a incendiarse y hundirse. El capitán se refugió en el único sitio seguro que él había preparado con tanto esmero: su camarote. Pero éste se hundió junto con toda la tripulación y la nave destartalada, porque el camarote era también parte del barco.

Mientras cuidemos solamente nuestras cosas y no la de los demás no estaremos seguros en ellas. Mientras nos preocupamos solamente por lo privado y descuidamos lo público, no disfrutaremos plenamente nuestras propiedades. Porque la vida no es exclusivamente nuestra, también es parte de la de los demás.

Esto me hace recordar aquel viejo y conocido chiste: En un avión en pleno vuelo uno de los pasajeros iba profundamente dormido y roncaba estrepitosamente, de pronto los motores empezaron a fallar y la nave comenzó a caer en picada, todos gritaban desesperadamente. El dormido se despertó.

– ¡¿Qué pasa?!, ¡¿por qué esos gritos tan escandalosos?! – preguntó.

– ¡Señor, despierte! – le dijo una señora envuelta en llanto y desesperación. – ¡El avión se está cayendo!

– ¡¿Y usted por qué se alarma?!, ¿acaso el avión es suyo? – se acomodó en su asiento y continuó durmiendo… nunca más despertó.

Si existe algún país en donde sus escuelas privadas estén en mejores condiciones que las públicas, cualquier centro médico preste mejor atención que el hospital, los jardines de las casas estén más limpios que las plazas, lo privado sea más protegido que lo público en general, la dirigencia sea respetada y la gente del pueblo pisoteada, si ese país existe no va a llegar más allá de donde ha llegado. A memos lo privado y lo público también, pero la mejor forma de amar lo nuestro es amando lo de los demás.

Si quieres que tu hijo crezca sano y en una sociedad justa lucha por una buena educación para todos, si quieres disfrutar tu mesa has lo posible para que todos tengan la suya, si quieres ser atendido clínicamente con excelencia lucha para tener hospitales dignos porque es ahí donde te van a llevar en cualquier emergencia.

La mejor forma de cuidar mi camarote es cuidando el barco de todos. Quien ama lo público ama también lo privado, pero no necesariamente al revés.

Los Teques – Estado Miranda – Venezuela

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

One comment

Tu opinión cuenta. Nos permite valorar contenidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.