El papel del empresario como animal de sacrificio

ENFOQUE LIBERAL – EL CANDIL – AÑO III – N° 143.

La libertad económica implica la defensa del libre comercio, así como de la libre asociación, la libre contratación y el rechazo a la injerencia del Estado en asuntos privados en donde no se socaven los derechos del individuo.

Su fundamento es el derecho inalienable que toda persona tiene de vivir en libertad y, en el ejercicio del mismo, decidir cómo vivir de acuerdo con su criterio.

En este contexto, el hombre que hace empresa ha sido históricamente el más vapuleado. Como consecuencia de la influencia de filosofías colectivistas y liberticidas, culturalmente se ha aceptado que el papel del hombre de negocios es el de un animal de sacrificio que tiene que vivir agachando la cabeza avergonzado por el camino que tomó, pudiendo seguir adelante con su labor solo si ha cumplido con su cuota para con el Estado, sus trabajadores y la comunidad.

En la práctica, se puede decir que hacer empresa es sinónimo de elegir una vía tortuosa para sustentarse la vida, porque siempre se estará en deuda con los demás, y aunque se procure ser el más cumplido en lo que a ello se refiere, siempre será catalogado como un sujeto naturalmente explotador.

Sea que se trate de un pequeño emprendedor independiente o de un empresario dueño de una cadena transnacional, de una u otra manera siempre habrá trabas en el camino (mayores que para el resto) para salir adelante.

Si tienes un pequeño negocio, no tarda el Estado en venir a cobrarte una serie de imposiciones que unilateralmente deciden los funcionarios del ente expoliador, y si no cumples con su exigencia, tendrás que despedirte de tu emprendimiento.

Si tienes una empresa grande, pasas a ser la vaca de la cual van a alimentarse los funcionarios y servidores del Estado, la gente a la que estos mantienen con planes sociales para que los sigan eligiendo, y supuestamente la comunidad en la que desarrollas tus actividades, aunque esto último no se da del todo en los hechos debido a que las entidades encargadas de hacer obras con el dinero que extraen de quienes lo producen, se dedican a pagar planillas cada vez más extensas (contratación como pago de favores), aumentarse los salarios y rara vez ejecutar obras con presupuestos muy por encima de lo que debieran ser, esto con la finalidad de obtener una parte del botín y repartirla entre los funcionarios involucrados y sus socios del sector privado (aunque es una obviedad, no todos los empresarios son honrados).

Las elevadas cifras de informalidad en la región son una irrefutable muestra del hartazgo de la mayoría de personas que emprenden y trabajan de la constante presión que desde diversos flancos ejerce la entidad estatal sobre los auténticos encargados de sostener a sus naciones.

La persona que hace empresa, desde el que empieza solo hasta el que tiene a miles a cargo, es el mayor benefactor de la sociedad.

Gracias a su labor es que la vida se ha facilitado a millones alrededor del mundo, elevando los estándares de calidad de vida para todos. Aquel empresario que ha logrado el éxito sin favores políticos, saboteando a su competencia ni estafando a sus consumidores, no se encuentra en deuda con nadie.

No tiene por qué cargar con culpas inmerecidas ni estar supeditado a los caprichos de políticos miserables que solo saben vivir del esfuerzo ajeno.

Su recompensa le es dada cada vez que una persona elige lo que ofrece, y lo único que puede hacer el Estado para ayudarlo es apartarse de su camino.


NOTA DEL EDITOR: Este artículo fue tomado de la página ENFOQUE LIBERAL que se publica en la plataforma de Facebook. No se puede compartir directamente desde Facebook hacia WordPress porque Facebook ha bloqueado a EL CANDIL porque algunos usuarios la consideran ofensiva. Esta publicación se hace con la aprobación del administrador de Enfoque Liberal.

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Tu opinión cuenta. Nos permite valorar contenidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.