Encuentro con El Principe…

Por Domingo Irwin

Encuentro con El Principe-Domingo Irwin-El Candil Pedregalero

Nuevamente el pentagrama y el cancionero romántico latinoamericano llora, la desaparición física de uno de sus grandes exponentes de este género musical, tal vez, el cantante romántico latinoamericano más famoso de estos dos últimos siglos, José José ha muerto. 

Imborrables temas nos dejaron grabados, vídeos, presentaciones y abundante información sobre su vida, la cual, en muchos casos, excede los límites del respeto a la privacidad que tiene como derecho cualquier persona.

No voy abrumarlos con detalles de su larga trayectoria artística ya que los medios han brindado suficiente información al lector, en un reciclaje casi interminable de datos, lo cual demuestra la trascendencia del artista en varias generaciones. 

Corría el año de1.996, me encontraba en la ciudad de Caracas en una asignación de trabajo y en ese momento mi esposa y mis dos menores hijos me acompañaban, por lo que pienso que este evento fue entre los meses de julio y agosto, periodo de vacaciones escolares. 

Un fin de semana, decidimos conocer un restaurante llamado Vistarroyo, ubicado en las afueras de Macaracuay, un ambiente campestre, con churruatas, con el atractivo de disfrutar de su excelente gastronomía y los singulares desfiles de caballos de paso.

Llegamos al sitio, ubicamos una mesa y quedé en posición mirando hacia la entrada principal, mientras nos atendían, veo entrar un Señor de estatura promedio, delgado pero fuerte, de amplia sonrisa, vestido de traje completo de lino blanco, corbata verde y pañueleta roja en su bolsillo izquierdo. Le comento a mi esposa, ese es José José, inmediatamente mi hijo Gabriel le llamó espontáneamente y se acercó a nuestra mesa, me pidió permiso para sentarse con nosotros. Le ofrecí alguna bebida, pero me dijo, simplemente agua por favor.

Mi pregunta obligada fue:

  • ¿Está de visita o de trabajo?

Sonreído me respondió,

  • Ambas cosas.

Su mezcla genética como todos los latinos era evidente, blanco con facciones aztecas, ojos vivaces rasgados y tono de voz agradable, su acento mexicano notable, pero con un lenguaje o vocabulario rico, se notaba una persona estudiada o culta. 

Muy cariñoso con mis hijos, por supuesto no perdí la oportunidad de hacerle preguntas sobre las canciones. Una de esas preguntas fue:

  • ¿Cuál es tu tema favorito? 

Su respuesta muy inteligente fue:

  • Tu canción favorita es la mía,

Son muchas le dije, pero me encanta Amnesia, en seguida muy alegre me dijo:

  • Ese es un gran tema del compositor argentino Chico Novarro,

Le mencioné que de ese gran compositor me gustaban dos canciones: ¿Como? y Algo contigo.  

Me impresionó que me dijo para ese momento, él ya tenía más de 30 discos grabados. 

  • ¿Cual es el más exitoso?
  • Secretos de 1983, producido con temas de Manuel Alejandro, donde destacan: Voy a llenarte toda, Lo Dudo, El Amor Acaba, Lagrimas. Entre otras grandes obras del gran compositor español incluidos en el LP.

Hablamos del disco de boleros del que casi todos los temas incluidos fueron éxito, es más, fuera de los pronósticos el álbum llegó a tener buenas ventas en México y en otros países latinoamericanos. con clásicos:

Cómo fue,

Regálame esta noche,

La gloria eres tú,

Novia mía,

Un poco más,

Muchachita y

Cancionero

También platicamos sobre sus grabaciones a temas del compositor español Rafael Pérez Botija: Volcán, Payaso ¿y qué?, entre otras. 

Llegó el momento de despedirnos con un fuerte apretón de manos. La conversación fue corta pero amena y me mostró una faceta de gran humildad. Su legado musical lo mantendrá vivo en nuestra memoria y recuerdos. 

Maracaibo-Estado Zulia-Venezuela

12 de octubre de 2019

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Tu opinión cuenta. Nos permite valorar contenidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.