A los que quieren ser libres.
Ella cumplía años y esperaba vehementemente la llamada de alguien muy querido. Anochecía y ya había recibido muchas felicitaciones, menos la de Carlos, ese amigo entrañable.
La cumpleañera tomó el teléfono y lo llamó:
– ¡Aló!, ¡¿Carlos?!
– Sí… ¿Quién es?
-Yo.
– ¿Y quién es “yo”?
– ¡Marta! –
¡Marta!, ¡qué alegría de…!
– Un momentito…Carlos, ¿sabes qué día es hoy?
– ¿Hoy?, bueno, es miércoles…pero…
– ¿Qué día especial?
– ¿Día de la independencia?
– No…
– ¿De la raza?
– Tampoco…
– Marta,.. no sé…
– Carlos, ¡hoy es el día de mi cumpleaños!
– ¡Oye es verdad!, ¡se me había olvidado!
– Yo sabía, por eso llamo para recordártelo.
– Marta, quiero deseart…
– No, no, no… No me felicites todavía, ahora voy a colgar y entonces me llamas tú, – ¿okey?
Y así sucedió, la cumpleañera se alejó inmediatamente del teléfono y dejó que otra persona contestara; se hizo ahora la difícil.
– ¡Marta!… ¡Marta, te llaman por teléfono! – gritó la mamá.
– ¡¿Quién me llama?!
– ¡Carlos!
– ¡Aló!… gracias, Carlos, no esperaba menos de ti!, contestó ella satisfecha.
Esa noche, la noche de su cumpleaños durmió feliz y tranquila. Algunos convierten el día de su cumpleaños en el día de su sufrimiento o de su amargura por falta de libertad. Cuando quieras que alguien te ame, ámalo tu primero; también acepta que te amen antes de que empieces amar.
Cuando alguien no te felicita, no es porque no te quiere sino porque se le olvidó. Olvidar no es odiar, odiar es romper una amistad o una relación, y olvidar es dejar de hacer cosas que tenían pendientes.
Y a cualquiera se le puede olvidar hasta las cosas y momentos más importantes. Si alguien no te ama, ámalo tú; y si alguien no te llama, recuérdaselo para que te llame.
¡Esto se llama libertad!
NOTA: Publicación realizada con autorización de su autor. Tomado del libro «El arte de combinar el SI con el NO» de Ricardo Bulmez
Coro, Estado Falcón-Venezuela
Sábado, 4 de abril de 2020

HERMOSA LECCION Nos deja EL Padre Bulmez en ese mensaje…