Ganadería

DESDE EL SEGUNDO NIVEL DE EXISTENCIA – TARSO VIDAL – EL CANDIL – AÑO III – N° 111 .

Junto con la agricultura y la pesca es la actividad más antigua del ser humano y también la más indispensable para la Humanidad a través del tiempo.

Es una de las actividades que el hombre ha venido ejerciendo desde tiempos inmemorables. En un principio eran realizadas con fines de supervivencia, para cubrir sus necesidades de alimentación y vestido.     Luego con la domesticación animal, se hizo posible utilizarlos para el transporte de cargas, y trabajos agropecuarios.

La Ganadería es una actividad del Sector Primario que consiste en la cría, desarrollo y reproducción del ganado con fines de producción para el consumo humano.

Esta práctica es muy antigua y forma parte importante en nuestra economía. El término «miqneh» significa posesión y se usa para ganado.

La ganadería surgió durante el periodo neolítico cuando los seres humanos desarrollaron técnicas para la captura, domesticación, cría y alimentación de los animales. Por lo tanto, la ganadería fue una actividad influyente en el cambio de vida de la humanidad, ya que permitió que los hombres dejarán poco a poco de movilizarse como grupos nómadas, y se fueron asentando con las distintas especies geográficas formando así las comunidades. A medida que paso el tiempo la ganadería se transformó en una actividad que brindaba un importante volumen de alimentos y también el beneficio de usar los animales grandes para carga y el arado.

De la ganadería se obtienen diversos productos derivados como la carne, leche, queso, huevos, lana, miel y la industria del vestuario y del calzado entre otros. Existen diferentes tipos de ganadería que se diferencian según el proceso de producción.

Así tenemos:

1- Gan. Intensiva: donde el ganado requiere ser estabulado para poder recibir una combinación de proteínas, energía, fibra, y minerales para mantener una buena función del cuerpo y así proveer alimentos de calidad y alto valor nutritivo.

2- Gan. Extensiva: aquella que se realiza en grandes extensiones de terrenos a fin de que los animales aprovechen los recursos naturales de los diferentes espacios. No implica importantes gastos energéticos.

3- Gan. Semi intensiva.: Es la combinación de ambas donde los animales pastan en terrenos cultivados, pero no de grandes extensiones.

4- Gan. Nómada. Se da en un pastoreo de grandes extensiones propio de suelos áridos. África y Asia.

5- Gan. Transhumante: Aquí el ganado se moviliza en zonas cuyos campos tiene pastizales según la estación del año.

6- Gan. Ecológica. Donde los animales obtienen su alimento sin necesidad de recurrir al uso de sustancias químicas o procesadas.

Según el tipo el ganado se clasifica en:

1- Bovinos o Vacunos como las vacas y toros que producen carne, leche y queso y los bueyes que se usan para el arado.

2- Porcinos o Cerdos que solo producen carne

3- Ovinos cuya producción es la carne y la lana.

4- Caprinos que producen leche carne y queso

5- Equinos usados para el trabajo en hatos, en la hípica y deportes ecuestres.

6- Cunicultura que se centra en la producción de carne de conejos

7- Avicultura como las aves de corral para la producción y consumo de carne y huevos

8- Apicultura que es la técnica de criar abejas para aprovechar la miel, la cera y la jalea real.  

El sistema actual alimentario amenaza la salud del planeta ya que en la agricultura se utiliza el 70% del agua que se extrae y se generan insostenibles niveles de contaminación y desechos.

El consumo de una hamburguesa en USA genera un gasto de más de 660 gallones de agua dulce equivalente al bañarse una persona por dos meses.

En Venezuela el Sector Pecuario proporciona alrededor de 2/5 del valor total de la producción agropecuaria predominando el ganado vacuno de doble propósito (carne y leche). Le sigue la cría de ganado porcino, aviar y en menor escala el ganado ovino y caprino.

La ganadería en Venezuela se desenvuelve en diferentes regiones. Así tenemos:

La región Llanera donde el Hato representa la unidad de exploración y su objetivo principal es la producción de carne y queso obtenida de ganado mestizo cebú x criollo.

La región Zuliana con alta producción de leche y carne con su ganado mosaico Perijánero

La región Guayana se realizan labores de pastoreo de ganado.

La región Andina se practica en las laderas y depresiones de piso templado para obtener leche proveniente de ganado de altura mestizo holstein

Región Falcón, Lara y Yaracuy que tiene adelantos tecnológicos para la producción de leche. Hay importantes rebaños de ganadería caprina.

Se estima una población mundial de 1684 millones de cabezas bovinos, 1000 millones de cerdos, 24000 millones de aves y aproximadamente 2200 millones de ovinos en el planeta.

Venezuela está exportando miles de cabezas de ganado para consumo a países como Irán, a pesar del déficit de nuestra ganadería.

(Fte: Tomado de un «Escrito de mi hermano veterinario Argelis Vidal»).

1:24 Según las escrituras en Génesis Dios dijo: Produzca la tierra seres vivientes según su género, ganados, reptiles, bestias, de la tierra según su género y fue así.

Salmos 104:14  dice .El hace brotar la hierba para el ganado….

Jib1:3 Su hacienda era de 7.000 ovejas, 3500 camellos, 500 yuntas de bueyes, 500 asnas y muchísima servidumbre y era aquel hombre el más grande de todos los hijos del Oriente.

Gen. 13:7 dice Hubo pues contienda entre los pastores de ganado de Abraham y los pastores de ganado de Lot.

Norfolk – Virginia – EEUU

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Tu opinión cuenta. Nos permite valorar contenidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.