¿Irracionales quienes?

EL CANDIL – AÑO III – Nº 138.

En esta semana hemos visto dos eventos importantes para la humanidad, si pensamos que como los reyes de la creación y seres racionales, somos los constructores de nuestro futuro. Han sido dos conciertos históricos.

El primero de ellos fue el “Concierto” de naciones para ver si nos ponemos de acuerdo en el mundo sobre cómo salvarlo y de paso salvar la humanidad completa. Impresionante el despliegue mediático, las maquetas y figuras alusivas y los discursos de los técnicos tratando de poner en contexto y de sacudir a los asistentes, periodistas, burócratas, políticos y mandatarios de los países del mundo sobre el inminente peligro que afrontamos y la necesidad de tomar acciones drásticas y urgentes si no queremos pasar a la historia cuando vengan a investigar el planeta, como la “generación suicida” que lo destruyó, así como hablando de nuestros antepasados, nosotros mencionábamos una “generación de las luces”. Este concierto estuvo muy concurrido, más de 100 aviones privados asistiendo, dan idea del nivel de la convocatoria que reunió 197 países para conversar entre las partes.

Hasta ahora según los análisis presentados se llega entre otras cosas a la conclusión que en 9 años probablemente no se alcance la meta de máximo calentamiento de 1.5° C ya que nos encontramos en 1.1° C y es muy posible que la cifra llegue a 2.4°C. a fin de esta década como resultado del comportamiento humano y el fracaso en encontrar soluciones tecnológicas que ayuden a paliar ese comportamiento. Las consecuencias serán catastróficas y ya hoy se empiezan a sentir. Ciudades que deben ser evacuadas próximamente.  Efectivamente en pocos años, 30, 40?  podremos hacer insoportable nuestro mundo, mucho antes de los miles de años que se requerirían para que, dejando la naturaleza seguir con su curso, se llegue al mismo fin: invivible para la raza humana.

El otro concierto memorable de la semana pasada fue el Concierto “Travis Scott’s Astroworld Festival” en el cual, en la máxima expresión de placer, se mataron unos a otros, obviamente sin que sean considerados asesinos, porque ninguno tenía esa intención. Solo querían experimentar el placer se disfrutar de la música sin limitaciones, para beneficio del espíritu. Alguien más debe ser el culpable de lo que sucedió allí, que mientras algunoscaían muertos otros les saltaban encima en el paroxismo del placer mientras la música y las luces completaban la feliz escena.

En la historia reciente existe registro de multitudes que han perdido el control por una reacción fanática, al punto de hacer caer el cadáver de su líder de su féretro, y grupos que deciden suicidarse colectivamente mientras esperan la nave espacial, que según su pastor o guía, debe llevarlos a su cielo. 

En esa tónica del comportamiento humano, casi que diariamente recibimos noticias de eventos causados por conductores ebrios, eventos terroristas con su cuota de víctimas, acciones ambientales como deforestación o incendios provocados y en campañas políticas, protestas que destruyen casi todo a su paso.

Indudablemente escenarios de Seres Racionales…¿O no?

En más de una oportunidad he leído sobre eventos de las ballenas, delfines y roedores. Los científicos todavía no saben qué motiva a una manada saludable de ballenas a encallar, o   a los roedores a arrojarse en masa de los acantilados. Todavía no lo catalogan de suicidio colectivo, a pesar de las expresiones populares, por cuanto los animales no son racionales y por tanto no se concibe que sea un comportamiento meditado o analizado.  También son conocidas las estampidas de los búfalos y hasta de los elefantes siguiendo a un líder, en estos casos sí, explicables como reacciones de miedo.

¿Habrá llegado el momento de analizar y redefinir el concepto de “Racionalidad”?

Racionalidad según la RAE es “Conforme a la Razón”.  Razón se define como: “Acto de Discurrir el Entendimiento, o “Facultad de Discurrir”

Hace unos años un ser “Racional”, muy exitoso en su negocio hasta que falleció, importó unas criaturas “Irracionales” a Colombia, desde su hábitat natural en otro continente, para deleite suyo y de sus invitados. Ante la falta de especies reguladoras que limitaran su multiplicación desmedida, hoy 30 años después, esos seres “Irracionales” están atacando y haciéndoles difícil la vida a los seres “Racionales” que habitan la región cada vez más grande donde se multiplican. Ese mismo ser “Racional” exitoso en los negocios y que aun hoy tiene sus admiradores y turistas, llegó al congreso de la república, pagó para incendiar la corte suprema de justicia y derribó un avión lleno de pasajeros porque creyó que iba en él, una persona que no era de su agrado.  

Sin embargo cuando pensamos en la “Racionalidad” humana, no sé si pudiéramos acelerar aún más el proceso de destrucción a menos de 40 años. Si pensamos en el concierto de Texas, Los ataques terroristas de Afganistán y las protestas “Progresistas”, estamos hablando no de la búsqueda de soluciones y respuestas tecnológicas a situaciones que nos “gustan o disgustan”. Estamos hablando de comportamientos asociados a sentimientos como el placer, el odio, la venganza, el ego, la soberbia o el simple “gusto por las manifestaciones de poder”.

Creo en el libre albedrío y en la responsabilidad de cada quien por sus acciones. También creo en los derechos de los seres humanos. Creo en el derecho a la búsqueda de la felicidad de cada uno. Sin embargo, hay acciones que son imposibles de “pagar”.  El pastor que abusando de la confianza se aprovecha de sus feligreses y los explota o somete para su satisfacción. El conductor ebrio que causa un accidente y victimas, producto de su decisión de autocomplacencia a cualquier costo. El bandido, dictador o corrupto que dispone de los derechos y bienes de los demás que no son producto de su esfuerzo. Hasta aquí y cuando se habla de casos puntuales aislados pudiera decirse que son desviaciones del comportamiento normal de las mayorías de las comunidades “Racionales”. El problema se presenta cuando un numero representativo de individuos de una sociedad adopta y proyecta como normal, un comportamiento de autocomplacencia que atenta contra toda la sociedad y sus derechos. “Revolucionarios inmediatistas”, falsos mesías, mercaderes de ilusiones, que incurren en daños a la sociedad bajo el manto de acciones aparentemente inocentes y dentro del marco de libre albedrio. Sectas, influencers, fanáticos deportivos, adictos a mecanismos de evasión, causan eventos como el concierto de Houston, donde la autocomplacencia no se para en limites, hasta llegar a comportamientos difícilmente atribuibles a seres “Racionales”.

El desarrollo de tecnología orientada a la facilitación de la vida diaria, en forma de sistemas y equipos, el desarrollo del arte entretenimiento y las ocupaciones para el tiempo libre y el incremento de las técnicas de mercadeo y publicidad partiendo del análisis de las necesidades humanas, ha desarrollado hábitos y comportamientos difíciles de abandonar. Quien se puede imaginar hoy la vida sin celular, vehículos, robots, computadores, y electrodomésticos en general?       Pero si además combinamos estos hábitos comunes con la autocomplacencia colectiva de sentimientos y deseos, definitivamente estamos preparando un coctel que potencia el peligro de conducirnos a resultados negativos de alto impacto para la sociedad. No es solo la tecnología, es el desarrollo y aceptación de sentimientos no necesariamente “sanos”, que atentan contra otros, los que hacen cada vez más difícil el hallazgo de soluciones que alejen el desastre. Es el inmediatismo y satisfacción como norma, lo que hace difícil la búsqueda de soluciones y el agravamiento del problema de supervivencia de la sociedad.

Hace dos años en un pais económicamente prospero multitudes destruyeron su sistema de transporte. En otro también, multitudes privaron del oxigeno que necesitaban para sobrevivir, a compatriotas por pensar diferente. En uno más, grupos de fanáticos deportivos atacaron con machetes a hinchas del equipo rival que acababa de ganarle al de sus simpatías. En otro, los asistentes de una tribuna dentro del estadio atacaron y enviaron al hospital a otros asistentes al mismo estadio. En algún sitio como rito de iniciación milenario que no ha podido ser erradicado, jóvenes para graduarse de adultos masacran a palo un rebaño de focas indefensas aunque no coman su carne. Lo mas reciente, el evento de Houston que ya va por 9 muertos a raíz del drogado colectivo con cierta música popular.

¿Que tienen de común todos estos eventos? Que responden a sentimientos como frustración, indignación, orgullo, etc. pero ninguno de ellos al miedo a perder la vida como pudiera justificarse en el mundo animal Irracional.

¿Estaremos a las puertas que un “influencer” con sus millones de seguidores, o un “líder revolucionario”, convoquen a un concierto mundial, simultaneo con el apoyo de la tecnología, para incendiar Templos, Bibliotecas, Escuelas, Cortes, Órganos de Gobierno, y cualquier representación del orden y la razón, en una orgia de destrucción asociada a Frustración, Indignación, Odio, Sed de Venganza o simple Placer como en Roma? ¿Será este el nuevo concepto de “Racionalidad” que se está imponiendo en el mundo de los likes, seguidores y progresistas?

¿Será que tenemos que temerle ahora más al nuevo tipo de racionalidad en el manejo de los sentimientos que al calentamiento global? Será que no vamos a alcanzar a ver los desastres de fin de década que proyectamos por el calentamiento global, porque nos vamos a destruir antes, en nuestra nueva mezcla de manifestación de sentimientos a la que tenemos derecho? En ese nuevo concepto de “Racionalidad”, no se incluye la cordura e inteligencia en el manejo de los sentimientos?

El poder de destrucción del rey de la creación es tan grande, que puede ser el autor de su extinción.

Bogotá – Colombia.

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Tu opinión cuenta. Nos permite valorar contenidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.