La compasión

DESDE EL SEGUNDO NIVEL DE EXISTENCIA – TARSO VIDAL – EL CANDIL – AÑO III – N° 114

La compasión (del latín cumpassio, calco semántico o traducción del vocablo griego (sympathia), palabra compuesta de literalmente «sufrir juntos», «tratar con emociones, simpatía) es un sentimiento humano que se manifiesta a partir y comprendiendo el sufrimiento de otro ser.

Aunque se dice que Pablo de Tarso (el apóstol Pablo, en el cristianismo) afirmaba que la compasión es «reír con los que ríen y llorar con los que lloran», enlazando el valor de la compasión con la idea de compartir, este versículo enfatiza más bien la virtud de la empatía.

Incomprensible sin el motivo de la compasión. Con el espíritu de contribución.

Lastimosamente, el sentimiento de compasión se ha asociado, con mayor énfasis, a un sentimiento pasivo de lástima o pena ante la desgracia que nos produce el dolor de otro. Sin embargo, la solidaridad, como positiva actitud de generosidad y cuidado de los demás resulta psicológicamente.

Anécdota  

Se cuenta que una joven estaba siendo vendida como esclava antes de la emancipación en los Estados Unidos. Ella era hermosa, y algunos hombres que estaban allí para la subasta comenzaron a hablar de las cosas indignantes que harían con ella si es que alguno la adquiría.

Un hombre escuchó la discusión de estos hombres, y se acercó para la subasta. Tan pronto como la subasta comenzó, el hombre hizo una oferta tan extravagante que nadie más pudo competir con la suya. La joven fue vendida al hombre. Cuando se entregó a la joven a su nuevo dueño, ella le escupió en el rostro.

El hombre la llevó a una oficina en el pueblo. Él entró al lugar, y la joven quedó esperando afuera. Luego salió con un documento en la mano, y se acercó a ella. La joven comenzó a golpearlo en el pecho, enfurecida por lo que «suponía» que el hombre haría con ella. Cuando el hombre finalmente logró calmarla, le dio el documento y dijo: «Este es tu documento de emancipación; eres libre».

La joven lo miró con incredulidad: «¿Me compraste para ponerme en libertad?». El hombre respondió: «Escuché lo que otros querían hacer contigo, así que te compré para que nadie pudiera lastimarte y tuvieras libertad. Ahora eres libre y puedes marcharte».

La joven comenzó a llorar y dijo: «No me marcharé. Te serviré por el resto de mi vida».

—Adaptado de una historia contada por Todd Houston en un sermón para la iglesia de Cristo en Elizabethton, TN, febrero de 2020.

¿Qué dice la Biblia sobre la compasión? Identificación.  La compasión es cuando la gente siente simpatía por alguien que sufre y quiere ayudar a esa persona.   Una definición general de compasión es empatía y preocupación por el sufrimiento de los demás. Las palabras griegas y hebreas traducidas como «compasión» en la Biblia hablan de tener misericordia o ser movidos a una piedad empática.

Lamentablemente las cosas negativas forman parte  de la evolución social de la  humanidad.

“En los momentos actuales de agonía y padecimiento, por distintas causas,  hay que preocuparse por el sufrimiento ajeno…!

TV

Norfolk – Virginia – EEUU

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

2 comments

  1. La Compasión nos nace del Alma, en la capacidad de tratar de ponernos en el lugar de quien sufre; mientras que la lástima nace en el EGO, de hacer por otros una obra, para ser reconocidos como buenas personas…..muy lejos, la lástima de la Compasión. Gracias, siempre aleccionadores sus mensajes.

  2. Gracias Rukardia por tu comentario ! Como lo digo, lamentablemente las cosas negativas del hombre en general son parte de la ‘evolucion social de la humanidad’…!

Tu opinión cuenta. Nos permite valorar contenidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.