Por Tarso Vidal

Sentimiento de identificación con algo o alguien. Capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos.
“Es imprescindible que en política haya empatía entre los gobernantes y los gobernados”
Tarso Vidal
Es un arte, una capacidad excepcional programada genéticamente en nuestro cerebro con la que sintonizar con los sentimientos e intenciones de los demás. Sin embargo, y aquí llega el problema, no todos logran «encender» esta linterna que ilumina el proceso de construcción de las relaciones más sólidas y enriquecedoras.
No hay duda de que muchas personas son hábiles a la hora de empatizar emocional y cognitivamente con los demás (sienten y entienden qué ocurre), sin embargo, en lugar de mediar en la canalización y en la adecuada gestión de ese malestar, lo intensifican.
La persona hábil en empatía, por tanto, es aquella capaz de ponerse en los zapatos ajenos sabiendo en todo momento cómo acompañar en ese proceso sin dañar y sin actuar como un espejo donde se amplifique el dolor.
Nuestros juicios diluyen nuestra capacidad de acercamiento real hacia los demás. Nos sitúan en un bando, en un lado del cristal, en una perspectiva muy reducida: la nuestra. Cabe decir, además, que no resulta precisamente fácil escuchar a alguien sin emitir juicios internos, sin poner una etiqueta, sin valorar a esa persona como hábil, torpe, fuerte, despistada, madura o inmadura.
Todos lo hacemos en mayor o menor grado, sin embargo, si fuéramos capaces de despojarnos de ese traje, veríamos a las personas de una forma más auténtica, empatizaríamos mucho mejor y captaríamos con más precisión la emoción del otro.
Es algo que deberíamos practicar a diario. Una habilidad que según varios estudios suele llegar a medida que nos hacemos mayores, puesto que la empatía, así comola capacidad de escuchar sin juzgar, es más común a media que acumulamos experiencias.
“La auténtica empatía deja a un lado los juicios”
TV
Es algo que deberíamos practicar a diario. Una habilidad que según varios estudios suele llegar a medida que nos hacemos mayores, puesto que la empatía, así comola capacidad de escuchar sin juzgar, es más común a media que acumulamos experiencias.

Versículos de la Biblia sobre la empatía
Efesios 4:32: 32 Antes sed los unos con los otros benignos, misericordiosos, perdonándonos los unos á los otros, como también Dios nos perdonó en Cristo.
Mateo 7:12: 12 Así que, todas las cosas que quisierais que los hombres hiciesen con vosotros, así también haced vosotros con ellos, porque esta es la ley y los profetas.
Romanos 12:15: 15 Gozaos con los que se gozan: llorad con los que lloran.
Juan 15:12: 12 Este es mi mandamiento: Que os améis los unos á los otros, como yo os he amado.
Efesios 4:29: 29 Ninguna palabra torpe salga de vuestra boca, sino la que sea buena para edificación, para que dé gracia á los oyentes.
1 Pedro 3:8: 8 Y finalmente, sed todos de un mismo corazón, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables
Salmos 1:1-6: 1 BIENAVENTURADO el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado, 2 Antes en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche. 3 Y será como el árbol plantado junto á arroyos de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae, Y todo lo que hace, prosperará. 4 No así los malos: Sino como el tamo que arrebata el viento. 5 Por tanto no se levantarán los malos en el juicio, Ni los pecadores en la congregación de los justos. 6 Porque Jehová conoce el camino de los justos, Mas la senda de los malos perecerá.
Northfolk-Virginia-EEUU
01 de septiembre de 2019

Excelente tema y plasmado en pocas palabras….Felicitaciones!!!