El vocablo humanidad proviene del latín humanitas, humanus (humano), y ella de homos, persona o ser humano. Por su origen etimológico, el término humanidad se puede referir a todo lo relacionado con el ser humano o al conjunto de seres humanos que habitan la Tierra.
Sinónimos de humanidad: Compasión;bondad; corpulencia; naturaleza; fragilidad. PAZ
Antónimos de humanidad : Fiereza; horror; maldad; insensibilidad, incomprensión. GUERRA
Coronavirus : Grandes pandemias que sacudieron a la humanidad
El mundo está en alerta por el coronavirus. La pandemia global declarada hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la segunda en lo que va del siglo XXI, ya que la primera fue la gripe A de 2009, pero pese al temor que despiertan fueron menos mortíferas que otras enfermedades que golpearon a la humanidad a lo largo de la historia.
La definición de pandemia incluye a la de epidemia, que es la aparición repentina de una enfermedad que afecta a gran parte de la población, pero extendida a muchos países independientemente de la letalidad, según la OMS.
«Los virus y las epidemias seguirán surgiendo y acompañarán a la humanidad en el transcurso de su historia, pero el hombre seguirá poniendo sus esfuerzos para ir superándolas», dijo a Télam el ex presidente de la Sociedad Argentina de Infectología (SAI), Gustavo Lopardo. «Basta recordar a la peste negra del siglo XIV, que devastó una tercera parte de Europa o la viruela, que provocó más muertos que las guerras mundiales», agregó. La tercera, la peste bubónica, estuvo activa hasta 1959 y provocó la muerte de más de 12 millones de personas, mientras el tifus dejó más de 4 millones de fallecidos, pero no supone un peligro en el mundo moderno. El cólera, que registró grandes pandemias en los siglos XIX y XX, supera los tres millones de muertos, de acuerdo a la OMS.
El siglo XX comenzó con la gripe llamada «española», que mató en 7 meses -de septiembre de 1918 a abril 1919- a cinco veces más personas que los combates de la Primera Guerra Mundial, con unos 50 millones de fallecidos. Años después, entre 1957 y 1958, la gripe asiática (H2N2), que apareció en China y llegó varios meses después a América y Europa, causó un total de 1,1 millón de muertos.
Otro millón de decesos provocó la llamada gripe de Hong Kong (H3N2), que dio la vuelta al mundo entre 1968 y 1970 y mató a muchos niños, una dolencia que entró en la historia como la primera pandemia de la era moderna, la de los transportes aéreos. Y el siglo concluyó con la que se considera la quinta pandemia mundial más importante, el VIH, que a partir de 1981 mató a más de 32 millones de personas, según OnuSida.
La pandemia más mortífera hasta hoy fue la viruela, que provocó unos 300 millones de fallecimientos, dejó secuelas en los enfermos y fue erradicada hace 40 años. La segunda fue el sarampión, que provocó hasta hoy 200 millones de muertos en el mundo, según cifras de la OMS, cuyo contagio, al igual que el ébola, se previene con vacunación.

La peste antonina fue, probablemente, viruela, traída desde el Oriente próximo por los soldados victoriosos de Lucius Verus que regresaban de luchar contra los partos. Se extendió por Asia Menor, Egipto, Grecia y la propia Italia y, en algunas zonas, la mortalidad alcanzó un tercio de la población. En el período comprendido entre el año 165 y el 180 ataca a unos 20 millones de personas causando unos 9 millones de muertos. En su momento más virulento quizá mataba, sólo en Roma, a 5.000 personas por día.
Uno puede imaginarse la devastación producida por estas epidemias: pérdida de los seres amados, quiebra de las instituciones sociales, cívicas y de enseñanza, ruptura de la ley y el orden (especialmente agravado en el campo donde la población queda a merced de las hordas bárbaras y de los bandoleros), bienes que no se producen, servicios que no se prestan, tierras que no se cultivan, cosechas abandonadas…
Cuarentena mundial
Prepárate a ver cosas grandes y ocultas que tú no conoces…..
40 días duró el diluvio
40 años duró el Éxodo,
40 días ayunó Jesús antes de ser tentado en el desierto,
40 días permaneció Jesús con sus discípulos después de su Crucificción,
La cuarentena a la que manda el gobierno puede o no ser literal 40 días, pero el número 40 específicamente en la Biblia llama mucho mi atención. Incluso hasta nuestros días, 40 días son los que le recomiendan a la mujer para reposar despues de haber dado a luz.
Entonces, ¿Cuál es el misterio en la Biblia y el número 40?
Hay un grupo de teólogos que piensa que el número 40 representa “CAMBIO”, es el tiempo de preparación de una persona o pueblo para dar un cambio fundamental. Algo va a pasar despues de estos 40 días.
Si la cuarentena a la que están mandando algunos gobiernos del mundo dura 40 días literalmente, yo quisiera aprovechar 40 días para estar con mi família, volvernos al ayuno, la oración y lectura de la palabra de Dios de una manera más profunda.
Pero allá afuera, también Los ríos se están limpiando, la vegetación está creciendo, los aires se están limpiando por causa de menos contaminación. Existen menos robos, menos asesinatos. La tierra está en descanso por primera vez en muchos años.
En la Bíblia, cada vez que aparece el número 40 hay un «CAMBIO» así que si nos mandan a cuarentena, disfrútalo con los tuyos, y vuelvan al altar familiar juntos, será de mucha bendición, y verán los cambios que Dios puede obrar en ti y en tu hogar. Y verás que a los que aman a Dios TODAS las cosas les ayudan para bien.
Si le sumamos que estamos en el año 2020 que es igual a 20 + 20 = 40. Así que sea lo que Dios quiera en su bendita voluntad.
Hermanas, amigas, oremos, alabemos, meditemos y amemos con la esperanza puesta en quien todo lo puede, el REY de reyes Y SEÑOR de señores.
40 días para la liberación espiritual de nuestra nación.
Estamos en cuarentena, quedémonos en casa!

LO MEJOR ESTÁ POR LLEGAR
Norfolk-Virginia-EEUU
Domingo, 5 de abril 2020

Excelente. Y ciertamente 40=4 , grandes cambios están por llegar….Solo la Oración es nuestra ayuda….