La tolerancia

Por Tarso Vidal

El diccionario de la RAE define la tolerancia como el respeto por los pensamientos y las acciones de terceros cuando resultan opuestos o distintos a los propios…

Es decir, no prestarle atención o, directamente, negar a otros, valores positivos que defienden al prójimo no es una actitud tolerante.  La palabra proviene del latín tolerant?a, que significa «cualidad de quien puede aceptar».

«La tolerancia es un valor moral que implica el respeto íntegro hacia el otro, hacia sus ideas, prácticas o creencias, independientemente de que choquen o sean diferentes de las nuestras.»

Tarso Vidal

Debemos ser TOLERANTES con otras ideas y conceptos siempre y cuando sean humanamente  positivos o provengan de la ‘Luz’ aunque no sean de nuestro gusto.   Y  no ser ‘tolerantes’ con posiciones negativas o que corresponden al lado oscuro del ser humano… bullying, satanismo,etc.-Tv

NUNCA SE DEBE INSULTAR NI DEJARSE INSULTAR POR NADIE

LA TOLERANCIA EN LA BIBLIA

En síntesis, no se debe intervenir o coaccionar en asuntos religiosos. Esto se justifica a partir de varios argumentos:

  1. Un argumento político: Los males de la sociedad provienen de la intolerancia, no de la división. No es necesaria la unidad de fe y culto para mantener el orden; aun más, la tolerancia es lo que garantiza la paz social.
  2. Varios argumentos teológicos:
    1. La Iglesia es una sociedad libre y voluntaria.
    1. La creencia y el culto han de ser sinceros.
    1. La persecución es anticristiana.
  3. Un argumento racionalista: La conciencia es incoaccionable. Se ha de aceptar, además, la natural ignorancia humana ante la oscuridad del mundo y se ha de confiar en las virtudes de la discusión para descubrir la verdad. Esta idea la desarrollará principalmente, en el pensamiento liberal, John Stuart Mill.

Voltaire y el Tratado de la tolerancia

Jean-Baptiste Rousseau

La tolerancia por respeto al individuo se podría formular como:

No estoy de acuerdo contigo, pero te dejo que lo hagas por respeto a las diferencias.

La tolerancia para la defensa de un ideal de libertad, está perfectamente ilustrada por una célebre citación atribuida de manera apócrifa a Voltaire, pero que en realidad fue utilizada por la escritora S. G. Tallentyre –seudónimo de Evelyn Beatrice Hall– como ilustración de las creencias de Voltaire en la biografía que escribió de él.: No estoy de acuerdo con lo que me dices, pero lucharé hasta el final para que puedas decirlo.

Las citas de Voltaire se han extraído de la siguiente edición del Tratado de la tolerancia: Editorial Crítica, Barcelona, 1992. Y del Diccionario de filosofía, Akal, Madrid, 1985.

Norfolk-Virginia-EEUU

23 de diciembre de 2019

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

2 comments

  1. Gran mensaje; parte del éxito en las relaciones parten de allí, del grado de Tolerancia que se tenga…..Feliz Navidad….

Tu opinión cuenta. Nos permite valorar contenidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.