Reglas de conducta en las negociaciones.

Por Freddy Riera

En mi artículo anterior escribí sobre el tema de los «Códigos de Conducta», aquellos que los grupos humanos de la antigüedad tuvieron la necesidad de adoptar para convivir pacíficamente. Estos códigos de conducta eran leyes de origen Divino, ya que, como en el caso de los diez mandamientos, estos fueron dictados por Dios a Moises. La violación de alguna de ellas tendría sus consecuencias, bien por la justicia divina o la justicia humana. Ahí comenzó la civilización a establecer juicios y valores sobre lo que está bien o está mal. Ahí nació lo que se conoce como la escala de valores. Hoy en día, esos códigos de conducta están recogidos en las Constituciones de cada nación.

En el tema de hoy me referiré a «Las reglas de Conducta». Estas se refieren a la conducta que adoptan los humanos, ya no son reglas de origen Divino, son los comportamientos que se asumen sobre todo en los procesos de negociación y en sus relaciones con los demás, las cuales están determinadas por la escala de valores y el mapa mental de cada individuo o la situación particular en la que se encuentra.

Hoy en día los expertos en el arte de la negociación hacen análisis psicológicos de las personalidades y conductas de los integrantes de un proceso de negociación para decidir si es conveniente o no iniciar o proseguir con una negociación.

A continuación les expongo el conjunto conductas posibles que puede adoptar una persona en su proceso de negociación o en sus relaciones con los demás:

1.- La regla de oro.

Todo cuanto queráis que os hagan los hombres, hacedlo también vosotros a ellos.

Esta regla de conducta es asumida por personas que obran de buena voluntad, con justicia y equidad. Podemos afirmar que son personas confiables con quienes es posible llegar a soluciones donde ambas partes ganan. Es decir, se pueden alcanzar resultados Ganar-Ganar.

2.- Regla de plata.

No hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti.

Esta regla de comportamiento asume que las personas tienen perfecto conocimiento de lo que esta bien y esta mal, y que toda acción que hagan es realizada cuidando de no perjudicar a los demás. Son buenos ciudadanos, buenos vecinos y propician resultados Ganar-Ganar.

3.- Regla de bronce.

Haz a los demás lo que ellos te hagan

Conocida también como «Ley del Talión»: Ojo por ojo, diente por diente. Lleva implícita la venganza. No hay perdón. Si te hacen mal, toma la justicia en tus manos y responde con la misma fuerza o con mayor contundencia con la que fuiste atacado. El resultado de este comportamiento conduce a resultados Ganar-Perder o Perder-Perder.

4.- La regla del «tal para cual».

Coopera primero con los demás, y luego haz lo que ellos te hagan.

La cooperación es una forma de mostrar confianza y una forma de iniciar una negociación en la que pueden llegar a acuerdos de acciones de parte y parte, y conforme se cumplan o no se va al siguiente paso con acciones para corregir errores. Cuando los negociadores se mueven dentro de este juego es porque ya hay desconfianza por una de las partes. Cualquier resultado es posible. Un buen negociador aborta el proceso, ya que aunque el resultado del acuerdo sea satisfactorio, siempre habrá la duda de que si serán cumplidos o no.

5.- Regla de hierro.

Haz a los demás lo que te plazca antes que ellos te lo hagan a ti.

Esta regla de conducta es conocida como «La regla del explotador».  Estas personas no saben distinguir el bien del mal.  Para estas personas No existe ni el bien ni el mal, sino todo lo que es posible.  El fin justifica los medios. No hay moral, no hay valores, no hay ética, no hay respeto por la vida. Es el Código de conducta del delincuente. No hay respeto por las reglas de juego, estas se cambian según convenga. Los otros no tienen derechos. El resultado de aplicar esta regla será Ganar-Perder o Perder-Perder.

Napoles, Florida, EEUU

06 de abril de 2019

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Tu opinión cuenta. Nos permite valorar contenidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.