Lo que viene sonando

Por Eugenio Montoro

El conocido periodista Oscar Yanes, al que apodaban el chivo, decía que todos los conflictos políticos en Venezuela se han resuelto por algo que nadie había anticipado.

Parece que, por esta vez, la máxima de Oscar no será, pues el inmenso enredo que tenemos se va a solucionar, principalmente, como consecuencia de la perseverancia y la actuación extensa y acumulada de un pueblo que se negó a vivir en otra cosa que no fuera la democracia.

El hacer ciudadano, con el propósito de recuperar el estado de derecho, durante más de 20 años, ha formalizado una plataforma muy sólida desde la cual todas las iniciativas poseen hoy una fuerza intensa que van a derrocar al régimen.

Una de las mejores pruebas de la existencia de esta firme plataforma es el mismo Guaidó. El haber recibido el apoyo internacional y en especial el de los gringos, luego de muchos años de trabajo para contarles nuestro calvario y atraerlos a nuestra causa, permite hoy al presidente Guaidó salir del país “a lo macho”, hacer una gira demoledora en contra de los mandones escarlatas, recoger apoyos a montón y regresar tan campante.

Ni siquiera los tirapiedras tarifados que instalaron en el aeropuerto para desdibujar su regreso sirvieron para algo y debieron contentarse con haberle quitado la cédula como si fuese un botín de guerra.

Poco después, Guaidó públicamente le dijo a Maduro que no tenía las bolas para detenerlo y se burló de lo lindo de Diosdado mostrándole una cédula nuevecita que le enviaron los funcionarios supuestamente bajo control rojo.

Estos desplantes, al mismo estilo de guapetón de barrio que usan Maduro y Diosdado, tienen un gran impacto popular y muestran como son las cosas ahora.

Los gravísimos problemas económicos que crearon estos comunistas aficionados, los forzaron a adoptar esquemas capitalistas de emergencia como la liberación de precios, la eliminación de los impuestos de importación y la autorización del uso libre del dólar como moneda local.

Fedecámaras pasó de recibir palizas como enemigo de la revolución a un inesperado coqueteo con el régimen. La cosa llegó a tal extremo que, hasta partidos aliados, seguramente avergonzados por ese cambio, empezaron a distanciarse del régimen y son muestras de las fracturas internas.

Una próxima acción del gobierno de Trump será presionar a las empresas extranjeras, relacionadas con petróleo y gas, para que dejen de apoyar al régimen con su actividad. Esto incluiría a la española Repsol, a la italiana ENI, a la rusa Rosneft y a varias americanas como Chevron.

El impacto en ingresos de divisas será importante y, con ello, seguirá el proceso de deterioro en la estabilidad del régimen.

El incremento de la actuación internacional sobre el asunto del tráfico de drogas no se hará esperar y este flanco hará temblar a muchos de importantes personeros involucrados, además de afectar otra fuente de ingresos.

En el mundo político, un objetivo, ya en marcha, es nombrar un CNE aprobado por la Asamblea Nacional. Esto daría base para hacer unas elecciones de presidente y Asamblea, siempre y cuando exista una junta de gobierno de transición.

Si el régimen se empeña en torpedear esta salida civilizada, no se harán elecciones y la Asamblea Nacional continuará en sus funciones y en su combate político hasta que el régimen colapse.

Todo converge a que tendremos una solución creada por un pueblo que no se ha rendido y va a conquistar su libertad.

¿Estamos anunciando nuevos tiempos? Pues claro que sí. Todo converge a que tendremos una solución creada por un pueblo que no se ha rendido y va a conquistar su libertad.

La persistencia en la calle, la denuncia internacional y la claridad de los hechos, han demostrado al mundo la necesidad de apoyar una solución al desastre venezolano.  

Luego vendrá un período difícil para el rescate de las instituciones y el mejoramiento general, pero esta fase estará barnizada con el ánimo y la alegría de los ciudadanos construyendo una nueva Venezuela.

Estamos cerca.

montoroe@yahoo.es

NOTA: Artículo publicado en «El Candil Pedregalero» con autorización de su autor Eugénio Montoro.

Maracaibo-Estado Zulia-Venezuela

Domingo, 23 de febrero de 2020

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

One comment

  1. Felicitaciones…. Muy bueno, sin embargo pienso y creo que además de….se dará otro evento no previsto que los haga caer como castillo de naipes….

Tu opinión cuenta. Nos permite valorar contenidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.