Margoth – Milton Quero Arévalo

HOJA EN BLANCO… A mi hermana Margoth.

Albino dolor que paraliza, ¿Seré besado por estas letras algún día? Que lento pasa el tiempo ante la hoja vacía. Aniquila su mudez, Aplauden a los actores y a los músicos, ¿Quién aplaude en la noche la hoja que fue escrita?

Del poemario Geografía Urbana. Edición Universidad Cecilio Acosta 2005

Milton Quero

LA MEMORIA QUE SEREMOS

Otea el panorama como quien quiere una respuesta absoluta. Las armas dispuestas, la libreta y la grabadora.

Su mirada está en lo difuso, en lo no apresado, en lo que es poesía, pero a través de su palabra será dato preciso.

Acaso los años ochenta, el trabajo reporteril la llevaba a estar en diversos escenarios para apresar la noticia. La recuerdo ahora en aquel viaje a San Juan de los Morros, el escenario, La Penitenciaría General de Venezuela, los personajes, los excluidos, los condenados a treinta años de prisión, un falso movimiento y la tragedia en sus ojos, la mujer yerta y el arrepentimiento diario.

Aún recuerdo su cara de estupor al entrevistar al condenado, se enfrentó a él, se sentó con él y observó sus magras manos con las que antes había estrangulado a su esposa.

Me miró a los ojos y nada me dijo, pero algo había cambiado en su mirada, luego leí su reportaje, el brillo de la letra, la impostura del dato escondido y la precisa narración daban cuenta del hecho.

Reportar para que quede la historia, para que no se vuelva escurridiza, para que se fije en la memoria, como fija está su mirada, su talante y aquel decir, tus enseñanzas y tu ejemplo, los periódicos en el piso de la otrora quinta Toya, estudiando y analizando la noticia.

La recuerdo ahora para que no se me desvanezca en el oscuro pozo de la muerte. Su sonrisa, su franca y pura sonrisa.

Ahora que no estás inventaremos la memoria que seremos. Cuando un hermano se va, una parte de uno muere con él. ¿Sufriré seis desgarramientos a futuro? Ahora que eres pasado, ambos sabemos lo que los recuerdos pueden traer.

Nos queda lo vivido y lo cumplido, tal vez el vacío pálido de negros agujeros, desde donde te contemplaré nuevamente, en esta imagen al pie de la escalera para contemplar juntos la memoria que seremos.

A la memoria de Margoth Quero Arévalo (1950-2020):Nos queda lo vivido y lo cumplido, tal vez el vacío pálido de negros agujeros, desde donde te contemplaré nuevamente, en esta imagen al pie de la escalera para contemplar juntos la memoria que seremos. Milton Quero Arévalo.

Maracaibo-Estado Zulia-Venezuela

Sábado, 23 de mayo 2020

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

One comment

  1. Bellísimo y poético recuerdo a nuestra hermana Margoth. Esa foto la retrata perfectamente, la Margoth reportera, periodista que en busca del aspecto humano de la noticia, paseó su encanto y experiencia desde el Palacio de Miraflores hasta la Penitenciaría General de San Juan de Los Morros. Esa foto corresponde a un acto oficial en un barrio de Caracas, cuando trabajaba en Miraflores durante la presidencia del Dr. Luis Herrera Campins.

Tu opinión cuenta. Nos permite valorar contenidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.