Por José Gregorio Ramírez Sánchez. CNP 9234

“El Candil Pedregalero”, es un órgano informativo, innovador, debidamente diagramado y constituido, que salió a la luz pública el 23 de marzo de 2019, con objetivos transparentes y con la misión de mantener el equilibrio comunicacional e informar a la colectividad sobre el acontecer falconiano.
Es compromiso de este equipo multidisciplinario, conformado por hombres y mujeres visionarios oriundos del pueblo de Pedregal y de otras regiones del país, sortear todo tipo de dificultades para mantener activa esta iniciativa en una Venezuela agitada por una crisis política, económica y social generalizada y devastadora sin precedentes.
Pedregal no escapa del deplorable estado en que se encuentran todos los servicios públicos, de la misma forma que se observa en el resto del país. El deterioro del sistema hospitalario es notable. No hay ambulancias y los ambulatorios de las parroquias urbanas y rurales también se encuentran en el suelo. La escasez de alimentos es dramática. La adquisición de dinero en efectivo es una misión imposible. Igualmente el racionamiento eléctrico es una calamidad de proporciones gigantescas y la nefasta política discriminatoria a la hora de la distribución del preciado líquido en cisternas. La falta de mantenimiento y bacheo en las vías rurales y de la carretera nacional que comunica a Pedregal con la ciudad capital, Coro la ha convertido en prácticamente intransitables.
«El Candil Pedregalero es el portador de la antorcha de la información veraz e imparcial»
“El Candil Pedregalero”, es el portador de la antorcha de la información veraz e imparcial; un forjador de opinión pública, dispuesto a contribuir con el progreso general de nuestras parroquias: Pedregal, Avaria, Purureche, Agua Clara y Piedra Grande y fortalecer la paz y la libertad. Una tribuna abierta, para informar, instruir y contribuir con soluciones a los enormes problemas de un pueblo y sus comunidades, afectadas con un 80 % de pobreza extrema.
“El Candil Pedregalero”, tiene centrado sus objetivos en conectarnos a través de internet a nivel regional, nacional y con los congéneres que se encuentran en el mundo.
Conscientes estamos que el periodismo vive uno de sus peores momentos, cuando es tendencia en las redes sociales un informe de la alta comisionada para los DDHH de la ONU, Michell Bachelet, sobre el trabajo de los periodistas, tras duras sanciones y persecuciones; sin embargo en honor a la lucha que libraron nuestros ancestros, asumimos el reto.
“Dios, nuestro Padre Celestial nos da fortaleza para concretar deseos, nos lleva a desarrollar talentos, a alcanzar nuestras metas espirituales y entregar servicios a los demás”. Todos unidos en función de desterrar la profunda crisis humanitaria que agobia al país.
Coro-Estado Falcón-Venezuela
Sábado, 23 de marzo 2020
