Miénteme

CANCIONERO LÍRICO – PRISMA99 – El Candil Pedregalero – Año II – N° 96 .-

Es un bolero entre dos, es decir, la música corresponde a Armando Domínguez Borrás, alias el Chamaco, y la letra a Mario Molina Montes, alias El Maestrito. Ambos oriundos de México. Fué llevado al acetato por primera vez en la voz de Olga Guillot en el año 1954 para el sello «Puchitos».

Una vez mas, se conjugan a la perfección música y poesía para manifestar líricamente los sentimientos mas disímiles que produce el desamor. En este caso, es tanto su amor, y es tanto su obsesión por mantenerse al lado de esa persona que es capaz de pasar por alto el poco, o casi nada amor que recibe, llegando al extremo de decir que es un amor fingido, pero que al fin y al cabo no importa porque todo en la vida es una mentira.

Todo bolerista que se precie de serlo, ha incluido esta composición en su repertorio. Así lo hicieron José Feliciano, Daniel Santos, Tamara, Los Tres Diamantes, Víctor Iturbe «El Pirulí», Danny Rivera, Django, Altemar Dutra, Roberto Yánez, Lucho Gatica, Guadalupe Pineda, Jorge Muñiz y muchísimos más.

Es importante destacar la calidad de su autor musical, el pianista Armando Domínguez Borrás, oriundo de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, nacido un 4 de enero de 1921 y fallecido un 17 de mayo de 1985. Llegó a cursar el primer año de arquitectura en Ciudad de México, pero su pasión por la música lo llevó a estudiar en el Conservatorio Nacional de México.

Armando Domínguez Borrás

Su primera composición se tituló ¿Dónde estas corazón? y fundó su propia orquesta a la cual llamó «New Metropolitan Jazzer». Como arreglista, musicalizó por lo menos 20 películas mexicanas, y grabó un gran número de discos. Una de sus composiciones, el bolero «Destino» fue sugerida como tema musical del cortometraje homónimo, surgido de la colaboración entre Walt Disney y Salvador Dalí que quedó inconcluso y que se montó en 2003. Otras piezas musicales de su autoría fueron: Aventura; Ayer; Bembele (Morenita mía) ; Bésame; “Cadenas malditas”; “Destino”; “Donde estas ahora corazón”; “Fue un momento divino”; “La Cocinera alborota”; “Llévame contigo”; “Mambo Serenade”; “Mentirosa”; “No te alejes de mi”; “Por nuestro adiós”; “Preferible es llorar”; ”Dios bendiga nuestra nación”; “Que muchacha”; “Quizá en la eternidad”; “Rumor tropical”.

La versión que hace el cantante español Dyango de este bolero tiene una gran carga emocional, lo que la convierte como una de las interpretaciones con mayor fuerza, pero una que he descubierto recientemente, y que para mi es una de las mas populares, al menos en México, es la que hizo «El Pirulí», Víctor Iturbe; quien quizás para muchos fuera de México sea un desconocido, pero fué muy popular y aclamado en su país natal.

En esta ocasión les presentaré un dueto digitalizado con las magnificas voces de Víctor Iturbe «El Pirulí», y la sensual voz de Guadalupe Pineda. Los invito a escuchar además las versiones del Víctor Iturbe y Dyango para que hagan sus propias comparaciones.

Así que, a disfrutar de esta magnífica melodía a través del prisma de tus recuerdos, y pon a volar tu imaginación.

MIENTEME

I
VOY VIVIENDO YA DE TUS MENTIRAS,
SE QUE TU CARIÑO NO ES SINCERO,
SE QUE MIENTES AL BESAR,
Y MIENTES AL DECIR TE QUIERO,
ME CONFORMO POR QUE SE,
QUE PAGO MI MALDAD DE AYER.
II
SIEMPRE FUI LLEVADO POR LA MALA,
Y ES POR ESO QUE TE QUIERO TANTO,
MAS SI DAS A MI VIVIR,
LA DICHA CON TU AMOR FINGIDO,
MIENTEME UNA ETERNIDAD,
QUE ME HACE TU MALDAD FELIZ. 

MENTIROSA.

Caracas – Distrito capital – Venezuela

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

One comment

Tu opinión cuenta. Nos permite valorar contenidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.