Mitos y verdades sobre el capitalismo, individualismo, egoísmo y neoliberalismo

EL CANDIL – AÑO III – N° 132.

En el contexto de los debates acerca de política, economía y sociedad, recurrir al empleo de determinados conceptos sin conocer su definición y significado con el afán de crear hombres de paja de la argumentación contraria e invalidarla, es un hecho lamentablemente muy extendido que, naturalmente, deriva en la parcial o total incomprensión tanto de los conceptos empleados como de los temas en los que estos son utilizados.

En virtud de ello, una aclaración conceptual al respecto se torna necesaria, con la cual contribuyo a continuación:

1. Capitalismo

– Mito: El capitalismo destruye el medio ambiente, promueve la inmoralidad y agudiza la desigualdad, la cual es mala.

– Verdad: El capitalismo exige y promueve el respeto por los derechos de propiedad. La contaminación medioambiental es consecuencia de la falta de claridad en la definición de los derechos de propiedad en las constituciones políticas. Quienes promueven la inmoralidad siempre encuentran una vía para su propaganda, sea que se trate de una sociedad capitalista, socialista o anarquista. La desigualdad no es propiamente mala dado que es inherente a la naturaleza humana; no obstante, son aquellas naciones con economías más libres las que han reducido la brecha entre ricos y pobres, mientras que las economías con más controles gubernamentales procuran una igualdad en la pobreza, aunque irónicamente quienes están en el poder promoviendo políticas liberticidas se terminan enriqueciendo.

2. Individualismo

– Mito: El individualismo es uno de los principales males de la humanidad porque le enseña a las personas a pensar solo en ellas mismas y olvidarse de los demás.

– Verdad: El individualismo es una doctrina que concibe al individuo como el protagonista y eje central de la vida en sociedad, reconociendo que este posee derechos inalienables a la vida, a la libertad y a la propiedad. Asimismo, promueve una convivencia pacífica en sociedad basada en el respeto por el plan de vida ajeno, y el desarrollo de la misma fundada en la cooperación libre y voluntaria, no existiendo más obligaciones que el respeto por los derechos de los demás.

3. Egoísmo

– Mito: El egoísmo es el origen de todos los males. Predica que cada uno debe pensar nada más que en sí mismo y que debe conseguir lo que quiere al costo que sea, sin importar si perjudica a los demás.

– Verdad: El origen etimológico del término «egoísmo» deriva del latín «ego» (Yo) y el sufijo «ismo» (actitud, en este contexto). En consecuencia, un comportamiento egoísta implica actuar en favor de uno mismo, lo cual no conlleva obrar de tal forma que se cause perjuicio a nuestros semejantes. No existe conflicto alguno entre el beneficio propio y el ajeno entre personas racionales que no buscan obtener lo que no se han ganado. Lo opuesto solo es posible en una mente caprichosa e irracional que ignora lo anterior.

4. Neoliberalismo

– Mito: El neoliberalismo es el culpable del subdesarrollo de los países del tercer mundo, y propicia que los imperialistas se hagan más ricos a costa de los más pobres.

– Verdad: El neoliberalismo es un término cuyo origen es vago e impreciso dado que fue empleado a inicios del s. XX por distintos intelectuales cada uno con una intención diferente. En esta publicación (https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=2580340815356815&id=154505334607054) pueden leer más al respecto. No obstante, no es posible hacer referencia a un sistema económico con dicho nombre dada su inexistencia. El hecho de que el término en cuestión sea repetido hasta el hartazgo no cambia lo anterior. Lo que sí genera de forma irrefutable pobreza y subdesarrollo son las políticas estatistas del pensamiento socialista, así como sus variantes (socialdemocracia, clientelismo, mercantilismo), siendo estas últimas a las que comúnmente se refieren muchos al hablar de neoliberalismo.

¿Conocen algún otro concepto mal y tendenciosamente empleado en los debates?

NOTA: Este contenido ha sido tomado de la página «Enfoque Liberal» que se publica bajo la plataforma de Facebook con la autorización de su autor.

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Tu opinión cuenta. Nos permite valorar contenidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.