Por José Gregorio Ramírez Sánchez

Allende fronteras democracianas, ha brotado del surco de sus hijos en ausencia, la simiente de una cohorte multidisciplinaria integrada por periodistas, historiadores, cronistas, poetas, escritores, lectores comunes etc., con el propósito legítimo de rescatar todo tipo de información histórica, cultural, religiosa, política, social, entre otras con el ideal supremo de elevar las almas de los pobladores, esparcir sus anécdotas, biografías y comentarios dándole la merecida estatura a esa idiosincrasia irrepetible de nuestro gentilicio.
Cada integrante de esta prominente organización es poseedor de un talento y capacidad intelectual digno de elogios y orgullosos ciudadanos, con arraigo o nacidos en tan pintoresco pueblecito del occidente del país, que otrora se denominó Utaquire y que un día se marcharon «Con su bagaje de sueños» y que jamás han olvidado sus raíces esparcidas junto a las del «maíz que no se pica» y que fue en el Valle de Pedregal el cereal más distinguido de estas tierras.
» El Candil Pedregalero es una obra de amor con la firme convicción de ser un servidor informativo de gran utilidad social…»
J. G. Ramírez
El Candil Pedregalero es una obra de amor con la firme convicción de ser un servidor informativo de gran utilidad social, con base a la excelencia y la veracidad, enrumbado hacia un futuro promisor que lo hará una biblioteca pública de consulta obligada para el estamento estudiantil para profesionales, seguidores y amigos por su diversidad periodística.
La motivación se nutre de los más dignificantes valores morales dejando de lado los odios ideológicos, los chismes, la envidia, el rencor y la mala intención que tanto daño ha causado al suelo patrio en las dos últimas dos décadas; a objeto de presentar propuestas y soluciones, en búsqueda del bien común que al final del día se vean cristalizadas en nuestras metas de corto y largo plazo.
Coro, Estado Falcón, Venezuela
04 de mayo de 2019
