SIN SECRETOS – NERVIS NAVA – EL CANDIL – AÑO III – N° 119.
No deis lo santo a los perros; ni echéis vuestras perlas delante de los puercos, no sea que las pisoteen, y se vuelvan y os despedacen.
Mateo 7:6
Es usted de las personas que siempre ve e interpreta lo que dicen y hacen los demás, pensando que en ello va una “segunda” intención, que tienen un “as” bajo la manga, o aquello de que “por algo” me lo dice, por algo lo hace…….permítame decirle que uno piensa de los demás lo que uno tiene por dentro, y juzga a los demás por cómo uno es, entonces le comunico que usted solo está viendo las “ostras”, y no se acerca a las perlas.
Sabemos que las perlas son el resultado del crecimiento provocado por la presencia en el interior de la concha de los moluscos por la entrada de una sustancia extraña al interior de la ostra como un parásito o un grano de arena, y al encontrarse en el interior con una sustancia lustrosa llamada nácar, las células de nácar comienzan a trabajar y cubren el grano con capas y capas de nácar para proteger el cuerpo indefenso de la ostra, teniendo como resultado una hermosa perla, y para que ella sobreviva, la ostra tiene que morir.
Ahora bien para poder llegar a sintonizar con la perla, el ser humano debe ante todo llegar al punto donde sienta la inquietud por descubrir ¿Quién Soy?, o sea, sentir la necesidad de tener el conocimiento de un camino espiritual para saber que nuestra vida es algo más que un ciclo biológico, puesto que la vida tiene que ser para algo más trascendente que terminar en una tumba; y ese “algo más” no es otra cosa que la evolución a través de un camino espiritual, el cual en primer lugar debemos saber que se debe transitar en solitario, y lo que se ha de transformar desde adentro podrá ser visto desde afuera; sabiendo que la vida es el mejor regalo que recibimos, que está abierta a infinitas posibilidades y solo hay una cosa que podemos hacer con ella, vivirla permitiendo que fluya, descubriendo ¿Quién Soy?, y de esta manera, encontrarnos con nuestra perla y alcanzar la posibilidad de verlas en los demás; sólo no dejes de preguntarte, nunca desistas de hacerte una y otra vez esa pregunta: ¿Quién soy YO?….
El hombre no fue creado para convertirse en una ostra.
Theodore Roosevelt
Dijo Isadora Ducan,” si pudiéramos penetrar en nosotros mismos y extraer los pensamientos como el buzo extrae las perlas preciosas cerradas en el silencio, en las profundidades de nuestra subconsciencia, estaríamos en el cenit de nuestra existencia”
Es por ello que cuando interactuamos con los demás seres, escuchemos para comprender y no solo oír para contestar, basados en lo que nosotros suponemos e interpretamos en razón a lo que es nuestra forma ordinaria de ver la vida, sin un fondo de crecimiento espiritual; ahí es donde cometemos los errores, esos que como las briznas se pierden en el mundo; si quieres buscar perlas, hay que ir a lo muy profundo, y descubrirlas en el silencio de nuestra subconsciencia. Generalmente el conflicto más simple entre la forma en que nos vemos y la forma en que nos ven los demás, se puede dar por ejemplo, si estamos discutiendo y usted me grita, yo vería la causa en su incapacidad de controlar su temperamento, pero si quien grita soy yo, veré la causa en su provocación, ante lo cual mi grito es una respuesta adecuada; por eso lo importante de cuando nos sentimos lastimados, o mal interpretados, entonces, produzcamos una perla, y así iremos cubriendo cada herida con varias capas de Amor, para no dejar heridas abiertas, y que nuestro crecimiento y evolución espiritual, nos permita dejar al descubierto nuestra esencia como las perlas.
En el libro “Los Cuatro Acuerdos” , sabiduría tolteca, escrito por Don Miguel Ruiz, nos habla en un segundo acuerdo de “No te tomes nada personalmente” porque si lo haces te expones a sufrir por nada; por ello no asumas cuando te hablen, que lo expresado tiene algo que ver contigo, o lleva otra intención implícita, y al evitar tomarte las cosas de manera personal, no haciendo de ello un hábito, te evitarás unos cuantos disgustos en el devenir de tu existencia, y podrás establecer relaciones más armónicas.
«Todo arte es autobiográfico. La perla es la autobiografía de la ostra«
Federico Fellini
Asegúrate de conectarte con el Amor universal, para que te abrace y proteja, disfruta y aprovecha cada momento para que puedas vivir una vida plena; no tengas miedo, abre tus alas, porque cuando logres abrir tus alas, tu alma aparecerá, serás uno solo con el mundo, y no verás en los demás a alguien con segundas o terceras intenciones, sino alguien igual que tú, disfrutando su evolución, teniendo conciencia que debes vivir cada día como si fuera el último….porque realmente podría ser.
Qué es lo que realmente posees y lo que has adquirido en esta vida? Qué Perlas has sacado de las profundidades de tu mar? En el día de tu muerte tus sentidos físicos desaparecerán…..Tienes la Luz Espiritual que ilumine tu camino? Por ello lo importante de descubrir nuestra perla, porque las perlas nos indican sabiduría; establecido en Mateo 7:6 dice, “No arrojar perlas a los cerdos”, eso nos habla de sabiduría, y significa que no debemos ofrecer nuestra generosidad a alguien que no sepa apreciarla, hay momentos que cuando se intenta dar de nuestros conocimientos avanzados a personas que no están preparadas para recibirlos ni siquiera está interesada en ellos, es una pérdida total de tiempo y esfuerzo; nuestro intento será interpretado de forma errónea o que es algo que va con otras intenciones.
Podríamos igualmente establecer la relación del trabajo de evolución y crecimiento al proceso de Resiliencia, término adoptado por la psicología moderna para referirse a las personas que han sufrido situaciones estresantes en su vida, pero que han logrado recuperarse, tal como hace la perla cuando se está cubriendo de nácar, aprendiendo a colocar “capas de aceptación” de perdón y amor, logrando una maduración emocional y un crecimiento espiritual, lo que la ciencia considera como personas resilientes, ya que llegan a mantener un mejor comportamiento emocional frente a las situaciones adversas, y que al colocar “capas sobre capas” de amor, van embelleciendo la perla interna, aumentando la entereza, para sobreponerse a los estímulos externos, lo que podemos interpretar este proceso de resiliencia, englobando multitud de factores, como por ejemplo la situación extrema de crisis que puede estar pasando una persona para superarlo; con el proceso de formación de una perla dentro de una Ostra, tal cual como un mecanismo de defensa.
«Debemos aceptar la decepción finita, pero nunca debemos perder la esperanza infinita”
Martin Luther King
De tal manera entonces que la Resiliencia es la capacidad que tenemos de salir fortalecidos ante cualquier adversidad, convirtiéndola en el camino de producir la más exquisita de las perlas. Toda persona que practica la resiliencia acepta la realidad y evita el autoengaño, construyendo en el significado de adversidad, en el sentido a lo que le pasa creando puentes a un futuro de excelencia, no malinterpretando lo que se le diga, sin detenerse por los obstáculos, desarrollando el mejor trabajo posible en las condiciones que el momento presente le impone.
«Recuerda siempre que eres más grande que tus circunstancias, eres más que cualquier cosa que te pueda ocurrir”
Anthony Robbins
Naguanagua – Estado Carabobo – Venezuela

Extraordinario artículo , como todo lo que has escrito. Digno de analizar letra por letra . Hermosa esa analogía entre nuestra fortaleza y/o búsqueda espiritual y la formación de la perla dentro de la ostra!
Felicitaciones !
Hola cuñada, excelente comparación de la ostra con el desarrollo espiritual del ser humano. Felicitaciones por tu desarrollo espiritual y creatividad en el desarrollo de tus artículos. Un gran abrazo. Excelente artículo.