¿Para qué religión sin amor?

EL ARTE DE COMBINAR EL SI CON EL NO – RICARDO BULMEZ – EL CANDIL – AÑO III – N° 122.

Prólogo: Albani Cordero

Así hay personas… “compran” muchos valores humanos y místicos, pero no tienen “casa espiritual”. ¿De qué te sirve comprar un cuadro bello si no tienes pared? ¿De qué te sirve estudiar o leer sobre el amor si no amas? El mejor curso de amor es la firme decisión de amar. ¿Pa´que religión sin amor?

La felicidad no depende de lo que tienes sino de tu actitud y de la forma de asumir e interpretar lo que sucede en tu vida. Tú eres el protagonista de tu felicidad… eso sí, no la busques alejado de Dios porque serás como paja que se lleva el viento. Dios es tu aliado, te ama, te acompaña y te bendice… siempre.

Mateo 12, 1-8.

“Un sábado, atravesaba Jesús por los sembrados. Los discípulos, que iban con él, tenían hambre y se pusieron a arrancar espigas y a comerse los granos. Cuando los fariseos los vieron, le dijeron a Jesús: “Tus discípulos están haciendo algo que no está permitido hacer en sábado”.

Él les contestó: “¿No han leído ustedes lo que hizo David una vez que sintieron hambre él y sus compañeros? ¿No recuerdan cómo entraron en la casa de Dios y comieron los panes consagrados, de los cuales ni él ni sus compañeros podían comer, sino tan sólo los sacerdotes? ¿Tampoco han leído en la ley que los sacerdotes violan el sábado porque ofician en el templo y no por eso cometen pecado? Pues yo digo que aquí hay alguien más grande que el templo. Si ustedes comprendieran el sentido de las palabras: Misericordia quiero y no sacrificios, no condenarían a quienes no tienen ninguna culpa. Por lo demás, el Hijo del hombre también es dueño del sábado”. Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

Reflexión: Ricardo Bulmez

En el evangelio de hoy, lo que llama la atención es la forma en que Jesús enfrenta los conflictos. Nunca pretendía tener la razón, al fin y al cabo, lo que hay en la mente no es nuestro… todo ya está dicho; tampoco intentaba conservar “un punto de vista distinto”, pues esto no pasa de ser “la vista de un punto igual”… y un punto es un punto, y la verdad es más que una ruedita. Él esgrimía la experiencia que tenía sobre la vida, la amistad y su amor a Dios como Padre. Hacía prevalecer la misericordia sobre la observancia ciega de las leyes que no tenían nada que ver con la amistad. Porque el amor de Dios es más fuerte que todas nuestras faltas.

Pues, hoy Jesús nuevamente se mete en problemas. En un día sábado, sus discípulos pasaban por las plantaciones de trigo y se comieron las espigas. Según los fariseos, los discípulos cometieron el delito grave de comer en sábado, “día sagrado”. Le reclamaron apelando a la Biblia. Pero el Maestro también usa la misma Biblia, cuyo espíritu da para todo, hasta para perdonar y amar. ¡Toma tu tomate!

Pero la demostración más irrebatible que arguyó Jesús. Ante la pregunta: “¿Por qué tus discípulos roban y comen de las espigas destinadas al templo?”, respondería tranquila y categóricamente: “Porque tienen hambre” y… ¡punto y seguido! Después de respirar, el comer es el acto más fundamental y necesario que sostiene la vida.

En televisión, un famoso animador hizo una entrevista a una niña de cuatro años llamada Miriam. Ella sostenía sobre su pecho una muñeca de ésas que lloran. El entrevistador le hizo varias preguntas en tono de chiquillo, procurando estar a su nivel. Entre varias que se le pueden hacer a una niña, el presentador preguntó también el nombre de la muñeca. La niña dijo que se llamaba “Lulú”.

En ese momento la muñeca comenzó a llorar. “¡“Lulú” está llorando!… ¿Tendrá hambre?!”. -exclamó el animador refiriéndose a la muñeca “No” -respondió la niña.

-Entonces, si no tiene hambre, ¿por qué llora?

-¡Porque tiene pilas! -contestó la niña. Sólo faltó decirle “¡Boquiabierta!”

En el evangelio de hoy aprendí… Sin igualdad no hay fraternidad, y sin ésta no hay espiritualidad. La fortaleza del corazón es más provechosa que la dureza de las armas. Somos más importantes que las leyes, doctrinas y templos: “Pues yo digo que aquí hay alguien más grande que el templo”, dice Jesús.

Pensamiento del día… Aunque el comer es necesario, importante y vital… no basta. También las “pilas” hacen falta: “No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”, dice Jesús.

Tarea para la casa… Hay muchas leyes que nada tienen que ver con el crecimiento en el amor a Dios y al prójimo. No vayas al templo a buscar a Dios sino a llevarlo… Él está dentro de ti. Hoy cumple una norma establecida, aunque sea de tránsito, pero no por la regla en sí sino por el bien común.

Los Teques – Estado Miranda – Venezuela

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Tu opinión cuenta. Nos permite valorar contenidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.