Por Tarso Vidal

Me parecen interesantes los conceptos que se pueden encontrar en ‘la Nube’ sobre el significado de PARADIGMA. Voy a resumirlos para su análisis e interpretación a raíz de lo que estamos viviendo en estos tiempos de cambios acelerados geométricamente y que algunas veces nos llenan de dudas y confusiones.
– Todo cambio duele, por eso el miedo al cambio.
– Todo cambia, nada esta fijo, todo fluye, todo esta en movimiento.
– El cambio es lo único estable, es lo único que no cambia.
PARADIGMA del Griego Paradeima = Modelo, tipo, Ejemplo. Un paradigma es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias. Un paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro nuevo

Los Paradigmas nos los han impuesto los dioses (con minúscula) primero, y luego nosotros nos hemos creado otros para sostener los primeros, y así sucesivamente.
Kuhn, establecía que al cambiar el paradigma todo volvía a cero, pero los paradigmas son mas complejos ya que no actúan aislados sino interactúan a si mismo con los demás.
En la ciencia, un Paradigma es un conjunto de realizaciones científicas «universalmente» reconocidas, que durante un tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica..

En el campo de las ciencias, esto es una secuencia en espiral; un paradigma inicial forma un estadio de ciencia normal – sigue una crisis que desestabiliza el paradigma – se crea una revolución científica nueva – se establece un nuevo paradigma – que forma una nueva ciencia formal normal. Y a empezar de nuevo, pero con un paso adelante.
Cuando una comunidad tanto científica como religiosa o política da por sentado un Paradigma, se crea un espacio-tiempo lineal en donde nada cambia de verdad y se establece como verdad inmutable y la evolución se estanca.

El Paradigma vigente llega a determinar nuestra percepción de la realidad, no existe una percepción neutra, objetiva, verdadera, de los fenómenos sino que la percepción se ve teñida, enmarcada, tamizada por el paradigma en turno que nos controla y dirige.\
El Paradigma no solo nos envuelve sino nos controla, nos define, nos delimita todo lo que percibimos, y creemos que esa es la verdad. Define lo que es realidad y descalifica las demás opciones,
La capacidad de percepción esta basada en la apertura de conciencia que tenemos, y esta está fundada en la capacidad de uso de nuestros cerebros, tantos los físicos como los dimensionales.

La Mente Humana no solo nada mas piensa, sino que lo hace con ideas y creencias que en su mayoría adopta, o se apropia de la sociedad en que se vive.
Volverse Conciente del entorno y de la sociedad que nos rodea, de sus creencias de sus verdades, es extremadamente difícil. Volverse critico conciente de nuestras presuposiciones y puntos de vista requiere de una verdadera apertura de conciencia y deseo de progresar, de evolucionar. Todo puede verse directamente, menos el ojo con el que vemos. El Paradigma es un requisito previo para la percepción misma. Lo que ve una persona depende tanto de lo que mira como de su experiencia visual y conceptual previa que lo ha preparado a ver.

Un cambio de Paradigma implica un profundo cambio de mentalidad de la época, de los valores que forman una visión particular de la realidad en turno. En esta época de cambios de paradigmas la variante es la velocidad y la profundidad del cambio. Esto se esta dando en todos los niveles tanto social, como espiritual, conceptual, político, económico etc.
El cambio de era, conlleva cambios profundos de Paradigmas desde las raíces mismas del Paradigma original donde se origino la mentira que ha dado origen a esta civilización.

Una mentira dicha mil veces se convierte en verdad, la Historia se vuelve con el tiempo en Leyenda y esta en Mito. La Historia la escriben los triunfadores y no siempre son los que ganan las batallas sino el poder que está detrás, la mano que ordena y dispone.
Nuestra posición:
Uno puede elejir cambiar sus reglamentos, puede obviar y apoyar nuevos paradigmas, puede elgir ver al mundo de otra manera, porque lo que hoy en dia veamos sin futuro, puede ser la norma de mañana.
DEebemos estar abiertos a explorar ideas distintas
Una excelente solución la vemos en Romanos 12:2 que nos invita a cambiar nuestra manera de pensar, a cambiar nuestros antiguos patrones mentales.
Ilustración
Un conductor salía a pasear en su carro de carrera todos los días. Cierto día en una curva vio un automovil fuera de control conducido por una mujer, y al pasar cerca del automóvil la mujer le gritó: CERDO y el conductor indignado le gritó: VACA. Estaba felíz porque se desquito de la mujer, pero al terminar la curva se dió cuenta que había un cerdo en medio de la via y no lo pudo evitar. Su antiguo paradigma mental era «me maltratan» ,yo maltrato», sin entender que detras del supuesto insulto habia un llamado de prevención.
NORFOLK, VA.EEUU
14 de septiembre de 2019

Excelente artículo…..Lo felicito…!!!