DESDE EL SEGUNDO NIVEL DE EXISTENCIA – TARSO VIDAL – EL CANDIL PEDREGALERO – AÑO II – N° 102.-
Desde el “Segundo Nivel de Existencia” se tiene una visión de conjunto completa sin las limitaciones del razonamiento lógico. Por eso, los que comandan, deben tener una visión desde ese punto de vista, donde pueden resolver cualquier problema o complejidad que se presente.
Tratare de recopilar una síntesis muy apretada de mitos, leyendas y realidades que sobre la industria petrolera se han escrito a través del tiempo y por ser un recurso tan importante para nuestro país Venezuela vienen a colación. Lo hare en varias entregas semanales.
Hay algo peor que depender del petróleo: depender de importaciones para conseguir petróleo. El fracking puede apoyar la economía y facilitar el tránsito del país hacia las energías renovables. Amylkar Acosta (Ex ministro de Minas de Colombia).

Beneficios del petróleo.
Tiene una densidad energética que lo convierte en una fuente de combustible rentable. Fácil extracción gracias a una sofisticada maquinaria. Fácil transporte y aplicaciones versátiles. Suministra electricidad a las centrales eléctricas. Se convierte en combustible diesel o gasolina normal
Desventajas del petróleo
- Riesgo ecológico: la extracción del petróleo conlleva un gran riesgo ecológico y medioambiental.
- Lluvia ácida: se genera lluvia ácida asociada a la quema de petróleo por la producción de óxidos de nitrógeno.
- Almacenaje seguro: es necesario el uso de un espacio seguro para el almacenaje del petróleo en destino.
- Posibles problemas de salud. Algunos compuestos del petróleo (como los hidrocarburos) representan un alto grado de toxicidad para la salud
- Según la ONG Greenpeace, estudios han demostrado que en trabajadores expuestos a benceno, este hidrocarburo ha ingresado a su organismo a través de la piel en el 20 % o 40 % de los casos, causando irritación en esta, en sus ojos y en parte del aparato digestivo, así como depresión, náuseas y vértigos si la exposición es mayor. El benceno es considerado cancerígeno
- Es un recurso no renovable.


Tipos de crudo según su densidad
El American Petroleum Institute desglosó distintos tipos de petróleo según su densidad. La gravedad API mide qué tan pesado es el crudo en comparación con el agua.
Si los grados de densidad son menores a 10, el petróleo es más pesado que el agua; en caso contrario, es más liviano y flotaría sobre esta. Actualmente se clasifica de cuatro maneras distintas:
- Liviano: Tiene una densidad mayor a 31,1° API
- Mediano: Es aquel cuyos grados API se encuentran entre 22,3 y 31,1° API.
- Pesado: Sus grados API son menores a 22,3 pero mayores a 10° API.
- Extrapesado: Es el tipo de crudo más denso de todos, presentando grados API menores a 10° API.
Norfolk – Virginia – EEUU
