Por qué no votaría por Bernie Sanders

Por Gustavo Coronel

Si Bernie Sanders resulta el ganador de la nominación presidencial por el Partido Demócrata no votaría por él. Mis razones son varias:

1.     Porque no es un demócrata sino un admirador de regímenes autoritarios de extrema izquierda como los de Cuba y Venezuela. Así lo viene diciendo desde hace varios años y acaba de repetir su admiración por Fidel Castro durante su entrevista en 60 Minutes, ver: https://www.cbsnews.com/video/bernie-sanders-democratic-presidential-candidate-anderson-cooper-60-minutes-2020-02-23

2.    Porque se niega a reconocer el gobierno de Juan Guaidó como el legítimo en Venezuela, prefiriendo defender a Nicolás Maduro, negándose a aceptar que deben existir sanciones en su contra, ver: https://www.wsj.com/articles/bernie-sanders-and-venezuela-11553109182

3.    Porque Maduro lo ha nombrado como su candidato para la presidencia de los Estados Unidos, ver: https://venezuelanalysis.com/news/11884

4.   Porque pretende que la educación universitaria en las universidades públicas de los Estados Unidos sea totalmente  gratis y promete cancelar todas las deudas a los estudiantes pero no sabe cuánto le costará al país hacerlo, ver: https://berniesanders.com/issues/free-college-cancel-debt/ donde dice: “… we are going to make public colleges and universities tuition free, and cancel all student debt”.

La experiencia de países donde las universidades son gratis es que la calidad de la educación se deteriora rápidamente. No hay nada más costoso para un país, al final del día, que una universidad gratis. Ver el ejemplo de las universidades públicas venezolanas, casi todas están en bancarrota, crónicamente agobiadas por estudiantes profesionales,  sin dinero para pagar decentemente a sus profesores. Ni hablar de las creadas por el chavismo, las cuales son vergonzosos centros de embrutecimiento

5.    Porque no sabe cuánto le va a costar a la Nación su inmenso paquete de dádivas sociales. Ver: https://www.mediaite.com/news/norah-odonnell-confronts-bernie-sanders-on-campaign-promises-you-dont-know-how-much-your-plan-costs/

6.   Porque al leer sobre su trayectoria política, observo que define su filosofía como “socialismo democrático” pero con acentuados componentes de populismo: salud gratis, educación gratis, redistribución de la riqueza vs creación de riqueza, el Estado como gran proveedor, fórmulas fracasadas. ver:  https://www.washingtonpost.com/video/politics/the-2020-contenders/the-political-journey-of-bernie-sanders/2019/08/26/9145635b-aa02-41a8-adce-c6710def5877_video.html

Sanders habla de imitar al modelo escandinavo pero su discurso es más bien cubanoide-chavistoide.Yo rechazo ese enfoque porque lleva a la ruina. Si creo en un papel moderado  del estado en la salud y en la educación pero no en la política del “todo gratis”.

Lo último que quisiera ver en los Estados Unidos es la ascensión al poder de otro presidente populista.  Y Sanders tiene todas las características de serlo.  Un país de 300+ millones de habitantes debería tener muchas opciones talentosas y honestas.  

¿Es que el péndulo solo tiene extremos?   ¿Es que no hay una posición intermedia y sensata,  un estadista razonable en el horizonte que pueda  mantener a este gran país en el camino de la democracia y de los valores morales  que lo ha hecho grande en el pasado? 

NOTA: El presente artículo se publica en «El Candil Pedregalero» con la autorización de su autor

Virginia-EEUU

Domingo, 01 de marzo de 2020

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

UNETE AL CLUB

¡Se parte de El Candil!

Recibe actualizaciones cada domingo

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Tu opinión cuenta. Nos permite valorar contenidos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.