EL CANDIL – AÑO III – N° 137.
Cuando clasificamos a los seres vivos, lo hacemos principalmente en dos tipos: plantas y animales.
Los animales son aquellos seres vivos capaces de moverse, y que carecen de clorofila y de paredes celulares, es decir que son muy distinto de las plantas como podemos ver.
Los hombres son incluidos dentro del grupo de los animales, aunque a diferencia de estos poseen la capacidad de pensar. Tv.

Respeto es un valor moral que significa prestar atención, observar a nuestro alrededor. Independientemente de si se está de acuerdo o no con las ideas de otra persona, si es amigo, familiar, empleado, jefe, alguien importante o no, siempre hay que mantener el respeto al prójimo.
Lo mismo se aplica a los animales, sean mascotas, animales de granja, silvestres, etc. No es necesario amarlos para respetarlos. Respeto puede ser dejar ser, no maltratar, cuidar y en algunos casos ayudar si es necesario.
La mayoría de los animales son completamente dependientes del ser humano. Las mascotas dependen de sus dueños para todas sus necesidades básicas. Comida, veterinario, juego, higiene, entrenamiento, entre otros. De igual manera los animales de granja están a la expensa de los que están a cargo de ellos. Por otro lado, se puede pensar que los animales silvestres o salvajes son completamente independientes, y esto es cierto hasta un punto. Si es verdad que ellos son capaces de conseguir alimento por ellos mismos y no necesitan cuidados directos, ellos son afectados de otra manera por la acción humana. La pérdida de hábitat afecta a estos animales directamente. Sus fuentes de comida y refugio se ven gravemente afectados y en algunos casos animales como osos, mapaches, o venados por ejemplo, enfocan su atención a los asentamientos humanos en busca de alimentos, creando problemas adicionales. Los osos que se acostumbran a recibir comida de personas pierden el miedo y es entonces cuando ocurren ataques dónde, lado y lado, salen perdiendo. Respeto significa no alimentar a la vida salvaje, y hacer nuestra parte por mantener el medio ambiente a través de legislación, así como las decisiones que cada uno tomamos a diario.
Los animales domésticos como perros y gatos merecen buen trato, ellos nos adoran y están allí para divertirnos, ayudarnos anímicamente y acompañarnos. Hay perros de servicio que ayudan a sus humanos a ser más independientes, a buscar ayuda si es necesario, pueden ser los ojos de la persona como es el caso de los perros que ayudan a los ciegos. Hay estudios en donde se ha medido como el contacto con un perro o gato calma a la persona, bajando la presión arterial y mejorando el humor. Aunque se sea alérgico a los animales, no sean de tu agrado o les tengas miedo, es importante que a pesar de todo, los respetes simplemente porque son seres vivos que sienten y tienen derecho de existir en este planeta tanto como cualquiera. El maltrato animal es la antesala de la violencia hacia seres humanos. Así que es importante educar a los niños a respetar a los animales y denunciar cualquier comportamiento violento – o el abandono – hacia una mascota. Hagamos todos nuestra parte. Cada granito de arena se puede transformar en una montaña.
Fuente. Tomado de un escrito de mi hija residenciada en Washington DC. Licenciada Nathalie Vidal sobre el ‘Respeto a los animales’.



NORFOLK – VIRGINIA – EEUU
