DESDE EL SEGUNDO NIVEL DE EXISTENCIA – TARSO VIDAL – El Candil Pedregalero – Año II – N° 90 .-
Es aquella situación o condición que, aunque reúne las condiciones para convertirse en un hecho, no se concreta aún en la realidad.
Que tiene existencia aparente no real. Ejemplo: Es el virtual vencedor. Las imágenes fijas o con movimientos que pueden ser proyectadas mediante medios mecánicos o empleo de algoritmos matemáticos o digitalización. La imaginación permite crear en nuestra mente una realidad virtual.

En el caso nuestro, de Venezuela, pareciera que el régimen dictatorial viviera su realidad virtual, sin darse cuenta de la realidad espantosa que reportan constantemente visitantes y periodistas extranjeros y nacionales de todo lo que sucede abiertamente ¿o no?
«Virtual, es ese mundo insensato en el que vivimos todos los días, mientras no percibimos la cruel realidad que nos rodea”
Lo virtual cobra vida en este mundo de los adelantos tecnológico. La virtualización” de casi todo ya llegó al mundo financiero por medio de monedas no reales de hecho; estas monedas virtuales existen en un mundo de algoritmos matemáticos con despliegue extensivo de medios de tecnología computacional de datos a gran escala con centros de operación alrededor del mundo. Una de las pioneras en esto de la virtualización de la moneda es el BITCOIN.
Otro ejemplo de este proceso moderno son los juegos digitales que han alcanzado un desarrollo y una expansión extraordinaria, creando mundos de existencia virtual.

HUMOR
- Goethe escribió una vez una carta muy larga a uno de sus amigos. Al final, agregó una posdata que explica: “Lamento mucho enviarle una carta tan larga, pero no encontré tiempo suficiente para escribir una más corta”.
- Un día, durante una gira de conferencias, Mark Twain entró en una peluquería local para afeitarse.
Twain comenta al barbero que esa era su primera visita a la ciudad.
– Has elegido un buen momento para venir, declaró el barbero.
– ¿Oh?” Respondió Twain.
– Mark Twain va a dar una conferencia aquí esta noche. ¿Querrás ir, supongo?
– Supongo que sí…
– ¿Ya compraste tu boleto?”
– No aún no.”
– Bueno, está agotado, así que tendrás que pararte.
– Solo mi suerte, dijo Twain con un suspiro. “¡Siempre tengo que estar de pie cuando ese compañero da una conferencia!”
Norfolk – Virginia – EE.UU

Muy buena la anécdota… Gracias