Beneficio personal valor supremo
Héroes del Progreso, Parte 21: ALFRED SOMMER. –
¿Cuál es la diferencia entre “liberalismo”, “liberalismo clásico” y “libertario”?
Venezuela: El excelente programa de gobierno de María Corina Machado
No son las ayudas al desarrollo, es el capitalismo lo que ayuda a salir de la pobreza
Espectáculo, diversión o distracción
¿Qué es el republicanismo clásico?
El neoliberalismo ¿Qué es en verdad?
Héroes del progreso, Parte 20: DAVID NALIN
La banalización del absurdo
¿Agresivo yo?
El poderoso mensaje de la metáfora “El tallador de diamantes”
El verdadero 4 de julio
Héroes del Progreso, parte 19: LOUIS PASTEUR
El cambio y la Venezuela futura
Mi caudillo preferido
Frédéric Bastiat y Thomas Sowell: dos grandes del liberalismo
Maduro negocia su salida
Héroes del Progreso, Parte 18: PAUL HERMANN MÜLLER
La libertad es justa y debe ser reconocida como un derecho
Herramientas y dependencia II
¿Dirección o liderazgo?
Propiciarían el caos
Héroes del Progreso, Parte 17: MALCOLM MCLEAN
David Boaz: Gigante del movimiento libertario
Herramientas y dependencia I
Brasil: El imperio del estatismo interviniente
¡Nuestra mejor hora!
Héroes del Progreso, Parte 16: ABEL WOLMAN Y LINN ENSLOW
María Corina Machado y su probable lugar en nuestra historia
¿Demócrata yo? Declaración de principios
Digo lo que veo
Venezuela: Política petrolera del nuevo poder
Héroes del Progreso, parte 15: PEARL KENDRICK AND GRACE ELDERING
El anticapitalismo y el antisemitismo son hermanos gemelos
La risible hipocresía de los progresistas
Gerencia por objetivos
Liderazgo – según Henry Kissinger
Héroes del Progreso, Parte 14: JOHANNES GUTENBERG
Tratando de encontrar el camino
Sobrevivir y transcender
Héroes del Progreso, Parte 13: JAMES WATT
El comunismo crea un sistema económico de “suma cero”
Una curiara remonta el Apure…
La economía no es un juego de suma cero
Mayorías calificadas
Héroes del progreso, Parte 12: Joseph Lister
Albert Einstein y su discurso sobre la libertad
Venezuela: Ganar la elección, lograr el poder y gobernar en paz
La tragedia y los «salvadores de la patria»
¿Desconfiado yo?
Héroes del Progreso, Parte 11: Maurice Hilleman
Venezuela: Tiempos de difamación.
Venezuela: ¿Por dónde viene el zarpazo?
Atracciones peligrosas
Héroes del progreso, Parte 10: Françoise Barre-Sinoussi
Reseña del libro: «Camino de servidumbre» de Friedrich August von Hayek
Arismendi y Bermúdez, la razón y la locura
25 años de malas prácticas
Actitud
No olvidemos a los presos políticos
Héroes del Progreso, Parte 9: Richard Cobden
Reseña de los candidatos que cohabitan con Maduro
La noche de Barranquilla
Venezuela: Ha muerto el salario
El día del trabajador, no el de sindicalistas ni de políticas que empobrecen naciones
¿Pesimista yo?
Héroes del Progreso, Parte 8: William Wilberforce
Edmundo González: consideraciones sobre la politicofobia
La respuesta es la unidad
Candidatura contingente
¿Optimista yo?
Héroes del Progreso, Parte 7: Ronald Ross
De la luz a la oscuridad
Nicolás Maduro el inhabilitado – Quinta entrega
Fríos o calientes
Ud. puede ser millonario
Héroes del Progreso, Parte 6: Alexander Fleming
No repitamos los errores de abril 2002
Credibilidad bajo cero
Ni participativa ni representativa
El mito de las fallas del libre mercado
Yo sé, tú sabes, él sabe, nosotros sabemos
Héroes del Progreso, Parte 5: Jonas Salk
¡Acepta un candidato, pero que no sea mujer!
¿Pedir peras al olmo?
Indefensión totalitaria en Venezuela
Santos, bandidos y kamikazes
Héroes del progreso, Parte 4: Landsteiner and Lewisohn
La plataforma, María Corina, Corina y el CNE
Venezuela: Requisitos de ley para ser presidente
Las horas más oscuras
La fuerza de la razón
Héroes del progreso, Parte 3: Edward Jenner
La hora cero
Nicolás Maduro: historia de un inhabilitado. Segunda entrega
Vector fuerte de cambio
¿Cuánto hay pa eso?
Héroes del progreso, Parte 2: Fritz Haber y Carl Bosch
La mano peluda de los dictadores en el extranjero
Cangrejo valenciano al barro
Cómo los grupos activistas de izquierda radical han capturado al gobierno británico
Hasta que la muerte los separe
Héroes del Progreso, Parte 1: Norman Borlaug
La luchadora Emiliana y las sanguijuelas del régimen
Mas allá de las torturas al teniente asesinado
Usurpación al cuadrado
¿Escalera o ascensor?
Inteligencia flexible en la gestión empresarial
Frederick Douglass: Un hombre que forjó su propio éxito
Venezuela: Opción como nunca antes
Venezuela: No luce bien nadar entre dos aguas
Ese toro enamorado de la luna
Son los comanditos
¿Dos secuestros para inculpar a MCM?
La nefasta tutela del estado
Javier Milei logra el primer superávit de Argentina en más de una década
Remuneración y trabajo infantil
Bill Gates: Mi hija no puede casarse con un hombre pobre.
No es el fin del mundo
Tiempo vencido
Quien no se valora a sí mismo, no valorará (realmente) a nadie
Consumismo y progresismo
Argentina, ante el abismo
Los sabios del 1%
Una reunión de arácnidos diversos para hablar de las “elecciones” chavistas
Paranoia ecologista
Venezuela: ¿Por las buenas o por las malas?
Responsabilidad por resultados
Venezuela: ¿Cosa juzgada u otro delito consumado? La resolución fantasma
Venezuela: Hora crucial
Objetivismo, la filosofía del bien
Venezuela: simulacro de negociación
Todos los días un preso
Degradación militar en tiempos de dictadura
Mi mascota y el libre albedrio
El error de los marxistas
Menos planificación e intervención estatal, más libertad individual
Jamás tolerar la intolerancia
Innovación, velocidad y promesa de valor
DAVOS: Convención mundial antiliberal
El valor supremo y el supremo objetivo
Confundiendo los efectos con las causas del problema
La luz de 2024
Legislación y sentido común
El desafío de la política populista en América Latina
La responsabilidad social de respetar a los demás (y los demás a uno)
¿Quién pone y quita el socialismo?
La estupidez humana
Pan para hoy hambre para mañana
Perdieron las elecciones
Falacias que sostienen el referendo sobre el Esequibo
La problemática de los servicios del estado y el sistema de vouchers
El milagro de la privatización
Todo tiempo pasado fue mejor
El acuerdo de Barbados realmente no le dio nada a la oposición sobre inhabilitación
Una luz para Ulises. Se aclara su dilema.
¡Los principios, hasta el final!
¡Estado de excepción!, ¿el próximo paso de Maduro?
Esta es la mejor razón para apoyar los paraísos fiscales
Argentina:¿No hay dólares para dolarizar?
Libre albedrio, empresariado y pueblo
Oro y Bitcoin: La Escuela de Chicago y la Escuela Austriaca
Mentiras de Delcy para el mundo
Foro de Sao Paulo: el disfraz político de la delincuencia organizada
Activo=Pasivo+Capital
El país que soñamos
Mi propiedad, nuestra prosperidad
Campeones de la entrega
La moralidad del capitalismo
Por qué Justin Trudeau culpa a los supermercados del aumento de los precios de los alimentos en Canadá
El acuerdo del escorpión
Israel y Hamás: Entender el conflicto y cuál podría ser su resolución
Museos del hubiera
Uso, goce, y disfrute del Esequibo
Centrados en la dignidad
El gobierno y los derechos del individuo
Estados Unidos sigue siendo una potencia manufacturera
El hombre libre es incancelable
Los intereses de los Estados Unidos se alejan de los intereses de la Venezuela democrática
Educación trabajo y futuro
Guyana, Barbados y el mediador noruego
Israel: los pasos en su defensa
Las ganancias son increíbles, y están en todo lo que hacemos
¿Por qué los peores llegan al poder?
¿Cadena de abastecimiento de progreso o amargura?
Reflexiones posts primarias
Libertad vs. estatismo
Henrique Pérez Dupuy, el primer Economista liberal venezolano
La cobardía de Hamás es tan grande como su perversidad
El antiliberalismo sigue asolando la economía china
¿Cuánta tierra tienes tu?
Pobres palestinos
Primarias en dictadura
El pensamiento liberal en tiempos de elecciones
Venezuela: La antesala hacia un nuevo modelo de país
La Comisión Federal de Comercio de EEUU ataca a Amazon
¿Qué es la Comisión Federal de Comercio de EEUU?
Soberanía, ante todo
¿El mal está ganando?
Argentina: inflación y censura
No puedes decir que la guerra no es tuya
El poder de la lucha no violenta
Nadie se rinde
Profesión político
¿Moneda electrónica en Argentina?
Reseña del libro: Los errores fatales del socialismo
La falacia del argumento “ad verecundiam”
Lecciones de El motor del progreso humano, de Henry Grady Weaver
Rotos en lo moral
Otra visión del mundo II
Desalinizar el agua se está volviendo «absurdamente barato»
Empresas «buenas» y «malas»
Caso Guyana y la corta memoria chavista
Unidad de propósito para salir del tirano
El socialismo mata más bebés que la guerra
La virtud del ahorro
Una mirada al mundo I
Redes sociales y cancelaciones: el caso de Kevin Spacey
Rigor de la lucha
El distópico mundo progresista
El desafío es ciudadano
El litigio del Departamento de Justicia contra Elon Musk expone la verdadera naturaleza del Estado
Profesión: Empleado público
Argentina: dolarizar, viable y urgente
Los liberales y la función del estado
El gobierno y los límites a la libertad
El papel de la mujer en la derrota de comunismo: Margaret Thatcher
Javier Milei: El economista argentino que podría convertirse en el primer presidente libertario de la historia moderna
El pavoneo de los BRICS
Camorra progreso y coherencia
El respeto al derecho ajeno es la paz
Rendirse no es la opción
El Foro de São Paulo y la amenaza a la libertad
Socialismo para menores de edad
Maui y Michigan: Historia de dos incendios
Ingredientes para el progreso
La respuesta al incendio forestal de Maui parece un fracaso del Estado
Explorando conceptos geopolíticos
La única amenaza
Rómulo Betancourt: El padre del socialismo en Venezuela
Desmontando de nuevo el mito del socialismo sueco
¿Quién tiene la razón?
El CNE que nombró Cilita.
Desmantelaremos el fraude
El sistema de libre mercado no incentiva la inmoralidad
Los actos violentos son consecuencia de una alta autoestima.
El enigma de Milei
Estrategia: el corazón y el alma de una empresa
Pensar o no pensar, y pan y circo
El sultanismo de Maduro y la cara de algarrobo del TSJ
No hay piso parejo
La libertad religiosa, la gran batalla de los liberales clásicos
León, zorro, lobo y… “siervo»
Se busca profesor
Crecí en un sistema comunista.
Capitalizar el rechazo
El general que intentó detener el avance comunista de los adecos en 1958
Casados con la verdad
Y tú ¿qué facturas?
Nunca nos quedaremos sin recursos
Propiedad privada e invasiones del Movimiento Sin Tierra (MST)
Litigios fiscales en Brasil dificultan la generación de riqueza
La política monetaria venezolana es la causa de la inflación
La contaminación atmosférica ha caído en picada en EE.UU. en el último medio siglo
El capitalismo y sus enemigos
Con gríngolas
De los ¿humildes? eruditos es el reino de los cielos
La propiedad privada como pilar del liberalismo
Hasta el final
El venezolano se cansó del socialismo socialdemócrata
¿Qué es el republicanismo?
Operativos o gerencia
¡Bájate de esa nube!
China, ¿un dragón temible?
Ecuador: Consecuencias de gastarse la reserva internacional
Perú: La verdadera causa de la reducción de la pobreza
Estamos cercados
Crónicas Melómanas: El quinto y el sexto
Venezuela emocional
Libertad o anarquía
Reseña del libro «Qué es el liberalismo» de Donald Stewart Jr.
¿Es el liberalismo una utopía?
Las causas de la riqueza
El capitalismo conduce a una creciente desigualdad
Existir es resistir
Patrón… le tengo la solución
Inhabilitados temblad
Enemigos de la libertad
Los políticos confiscadores de la riqueza
Redistribución arbitraria de la riqueza
Se busca: Valor moral
Primarias, ¿votar o no votar?
Ángeles o demonios
El autoengaño: la tentación que nos acecha
Sobre el talento y la probidad
Colectivismo y redistribución de la riqueza
La estupidez es más peligrosa que la maldad
La regla de la tasa de interés natural
Nulidades consagradas
¿Qué hacemos?
Subsidio: ¿inversión o suicidio?
Una lección gratuita sobre soberanía, constitución y comité de postulación.
El deseo de control sobre los demás
¡No! los ricos no se hacen ricos a expensas de los pobres
El matemático ruso que desenmascaró la naturaleza caníbal del socialismo
Inteligencia artificial / inteligencia emocional
Sugar daddy
La ignorancia política
Touraine. Un progresista que intentó enterrar al totalitarismo
El respeto
300 años de libertad
Capitalismo y libertad por Milton Friedman
El marxismo, política oficial en Venezuela a partir de 1958
Lealtad, complicidad, y esclavitud
Entre la ladrosamba y el narcojoropo
Primarias de oposición. Se abre el telón.
El sentido de la vida
Por qué el filósofo favorito de los padres fundadores era Cicerón
No son los políticos sino el populismo lo que destruye la moneda
El Poder de la Indiferencia
¿Dónde quedaron las tonadas?
La gran falacia de la economía ecológica
Robar y expropiar. Términos en desuso.
Amigo de muchos, amigo de nadie
Sobre el autoengaño y aprender de los errores
Bob Lucas, un gigante de la macroeconomía
Soluciones integrales, usuarios, clientes, y AI
El flautista de los bonos
¿Qué pasó con la fábula del petro?
Tecnología y pérdida de puestos de trabajo
El pensamiento mágico
Lo único permanente es el cambio
Victima o victimario
Si eres de izquierdas, deberías odiar el comunismo
«Rebelión en la granja»: una sátira sobre la URSS
¿Un gobierno para las minorías?
Responsabilidad, tolerancia y permisividad
Palabras para tomar en serio
La tortura de la incertidumbre
Una persona de bien
¿Por qué las leyes laborales perjudican al trabajador?
Argentina debate la dolarización
¿Qué falta y qué sobra en Venezuela?
Vicios… o adicciones
8.900 valientes
Ex vicepresidenta de Google y la «única habilidad» que buscaba en las entrevistas de trabajo
Lo que se dice y lo que se hace
Las lolitas del rock
Un escrito del 2017 sobre Ezequiel Zamora.
Obras del período democrático en Venezuela
Trascender
La salida es la presión
No confíes en el Estado
La propiedad privada
Atrapados sin salida
Obras del período democrático en Venezuela
¿Sentir o estar?
Indicadores de gestión
Yo acuso a Nicolás Maduro de encubrimiento del megafraude de PDVSA
El 23 de enero de 1958: la historia y la verdad
Cómo los planificadores centrales romanos destruyeron su economía
¿Qué es la ventaja comparativa?
Ser o no Ser
Un coctel y su precio
América Latina y otra década perdida
La Libertad
¿Qué es el mérito y por qué es importante?
El país donde más ha crecido la libertad económica en las dos últimas décadas
El kirchnerismo es una cuadrilla de demolición
Oportunidad o amenaza
Un universo cuántico
¿Reelección indefinida?
El narcisismo de los políticos populistas
El chavismo no debe participar en la Venezuela futura
Congelaron sus sueños
Obras del período democrático en Venezuela
La culpa no es del mono, es de quien le da el garrote
Filosofía y ética personal
El destino trágico de Marvin Gaye
Culto al conformismo
Capitalismo
Cuba y la conquista de América
Estatismo petrolero: monstruo difícil de matar
Nada Personal
El que y el como
La ignorancia económica de Lula
El esclavo que cambió el curso de la medicina estadounidense
4 momentos históricos de la teoría declinista estadounidense
Venezuela en su encrucijada moral
Análisis de data
Obras del periodo democrático en Venezuela
¡No eres mi prioridad!
El profeta Marley
El derecho de las personas
Por qué ChatGPT cambiará para mejor la educación superior
Visiones de la geopolítica en la Segunda Guerra Mundial
¡Impresionante!
La revolución de los cobardes
Obras del período democrático en Venezuela
Solo con esfuerzo y trabajo
Juzga y prepárate para ser juzgado
Por qué soy optimista sobre el futuro del capitalismo
Espíritu firme
¿Qué buscas, necesitas algo?
Inteligencia artificial y chats
Obras del período democrático en Venezuela
Mambrú no quiere ir a la guerra, ¡Que dolor, que dolor, que pena!
Amar es valorar
Hablando claro
Defender la libertad
El error de la «Teoría del Privilegio»
17 frases de Benjamin Franklin sobre la tiranía, la libertad y los derechos
¡Tienes que… respetar!
Cuando grande … ¿qué quieres ser?
El prodigio de arruinar a Venezuela
El estado ?? somos todos
Hacia un nuevo sistema monetario
Datos polémicos sobre Fidel Castro y su legado
¿Qué hay de nuevo bajo el sol?
Prohibido el poder y el beneficio personal
La ciudadanía está atenta
¿Salario mínimo vital?
La irracionalidad del resentimiento social
Encargo asumido con valentía
La libertad – reflexión 2
Razón vs emoción
Por poder o por no poder
El sarampión
¿Cuánto vale un constitucionalista?
Día de Ayn Rand
Socialdemocracia en Costa Rica – La historia oficial
Ludwig von Mises, el gran caballero del liberalismo
¡A mi manera!
La física y la salud
Obras del período democrático en Venezuela
Salario mínimo, canasta básica y derecho a la vida
Saqueados al infinito
Reflexión sobre la historia
Perdonando
La nacionalización petrolera
Impotencia y salud
Teniente coronel Igbert Marín Chaparro, ¡soldado de honor!
El engaño como herramienta de violencia
Nunca la rendición
La destitución de Juan Guaidó y el último clavo al ataúd de la oposición venezolana
Reflexiones, pensamientos y frases importantes a tener en cuenta siempre: -parte 3
Tito Rodríguez, el Inolvidable…
Capitis diminutio militar, y banalidad
Comenzaré de nuevo
Regalos, propósitos y deseos
Para cambiar el mundo
Camino de prosperidad
El marxismo sólo sigue siendo relevante como fuerza destructiva
¡El cáncer no existe!
El mundial y los partidos
Obras del período democrático en Venezuela
Determinación ciudadana
El precio de la libertad es la eterna vigilancia
Reflexiones, pensamientos y frases a tener en cuenta – parte 2
Individualismo vs colectivismo
¿Por quién doblan las campanas?
Obras del período democrático en Venezuela
Construir fuerza
Sobre la libertad individual y económica
¿Cuál es la dieta de tu cerebro?
Causa y efecto
El Carmonazo está de regreso
Diálogo envenenado
Yo confío, tu confías, el confía
Las Legiones extranjeras en la guerra de independencia de la Gran Colombia
Vivir en presente sin resistencia
Obras de período democrático en Venezuela
Preparándose para el escenario distópico
¿Por qué la PDVSA azul fue un éxito?
Tiempo para ser feliz
Reflexiones, pensamientos y frases importantes para tener en cuenta: -parte 1-
Conócete a ti mismo
La inmoral parcialidad de la educación pública
La sabiduría de Baruch Spinoza
Obras del período democrático en Venezuela
El federalismo tan proclamado y tan poco entendido
Los promotores del voto y la ley de difusión de nuevas ideas
El progresismo es una mentira mal contada, pero bien financiada
La vida es un carnaval o… ¿una apuesta? o… ¿una pirámide?
¿Cuál deporte practicas?
La importancia de los valores éticos y morales en la economía
Obras del periodo democrático en Venezuela
Adecos y Copeyanos: Retardadores del progreso
Cuando la igualdad se convierte en maldad
Prudencia, racionalidad, inteligencia o ¿todo lo contrario?
Algunos avances tecnológicos y científicos actuales
Lo que pudo haber sido… ¡no!… ¡La vida es!
Acabar con la persecución y la tortura
Reflexiones sobre el individualismo
Elecciones: estrategia equivocada
El absurdo del salario mínimo
¿Liderazgo sin seguidores?
Cinco hechos sobre la naturaleza del estado
La dictadura de China se perfecciona
Y así nos pasa la vida
Obras del período democrático en Venezuela
Todo sea por los espacios privados
El largo camino hacia el liberalismo
¿El gran cambio, vas o vienes?
El falso estigma de los hombres que hacen empresa
Entraña un nuevo camino
La edad
Golpe de realidad
Lecciones de Edmund Burke
El reto
El tira y afloja entre políticos y economistas
Obras del período democrático en Venezuela
Año 2012, apocalipsis maya en forma de primarias a medida del chavismo
¿Por qué el socialismo es una pésima idea?
Un libro indispensable para nuestro tiempo
Negocios familiares II – ¿Dónde pago peaje?
Enfrentemos la impostura
Física cuántica
El clientelismo político-empresarial no es libre mercado, sino una variante más del estatismo
Lecciones primarias
La dictadura del proletariado en Venezuela
En manos nuestras
¿2 más 2? = Resultados….
Obras del período democrático en Venezuela
Negocios familiares I
Pobre país rico, rico país pobre
Reflexión: Cuántica
Las faltas a la moral no son errores, sino decisiones
Estado liberal republicano para Venezuela
Continúa pasando
La sabiduría de Ludwig von Mises
Lo cortés no quita lo valiente
¿Cuándo es la reunión?
La ley confiscatoria de Petro deja a Colombia arrodillada
Orar o rezar
Obras del período democrático en Venezuela
Una moralidad objetiva para la vida
Mundos opuestos: Pueblo y Partidos Políticos
Juego de Tronos muestra los problemas del poder centralizado
Desconectarse
Manifestaciones populares, ¿cuáles prefieres?
El Origen del Estado: Contrato Social x Bandido Estacionario
No opines, que de eso tú no sabes
¿Por qué te enojas? ¿Hacia dónde va la veleta?
La tragedia de Mikhail Gorbachov
Ex-tado: el futuro de la democracia depende de ideales de libre mercado
Los controles de precios han fracasado durante 4.000 años y los seres humanos aún no han aprendido
Los subsidios no son una ayuda para los pobres
El corazón de Aquiles
Obras del período democrático en Venezuela
Sobre “La mentalidad anticapitalista”
Día de “La rebelión de Atlas”
La pudrición chavista-madurista no permite dialogo ni transacción alguna.
Dejar hacer, dejar pasar
El país está roto
Obras del período democrático en Venezuela
La cosecha
La abstención como fortaleza.
Firmes hasta el final
De asesino de PDVSA a candidato presidencial
Libertad y moralidad
Electorado venezolano, ¿Memoria corta?
Cómo una minoría minúscula puede conducir al mundo hacia la libertad
De la libertad individual y económica (John Stuart Mill)
En que puedo ayudarle, me llamo solución
La distorsión del modelo económico venezolano
Socialismo y miseria: lo que vi en Cuba
La mano visible: Una guía para entender mejor la economía
Aceptación… ¡En busca de un lugar!
Mi tío el telegrafista
El lutier
Obras del período democrático en Venezuela
El futuro descentralizado
¿Elecciones libres? – ¡el pequeño detalle que se pasa por alto!
La fe mueve montañas
La libertad absoluta no implica el sacrificio de nadie
Petro encarna el desastre
Obras del período democrático en Venezuela
El ser humano y las leyes de la vida
La reina pepiada
¿Falta control, lo pagamos?
Régimen venezolano – ¡humor a prueba de balas!
Cómo Marx se equivocó en la historia
Obras del período democrático en Venezuela
Conversando con Rómulo Gallegos
Los líderes no se rinden
6 citas que explican por qué el capitalismo es preferible al socialismo
¿La paz en manos de China?
¿Pago como víctima, y pago como verdugo?
Las fiestas
Obras del período democrático en Venezuela
No tengo tiempo
¿Qué causó el gran auge de la prosperidad en los últimos dos siglos y medio?
No quedarnos de brazos cruzados
Metáforas en griego
No habrá primarias – Escenarios
El primer cyborg del rock
La vejez si existe
Independencia intelectual
Obras del período democrático en Venezuela
¿La Argentina adopta el Manifiesto Comunista?
¿Por qué deberíamos estar en contra de la justicia social?
Preocupación
Nueva etapa de lucha
Dictadores que alaban al Bitcoin merecen su desprecio, no su elogio
Premisa falsa, conclusión falsa.
Moralistas por (caprichosa) conveniencia
¡Solidaridad…una milla más!
Polonia es un ejemplo de la historia de éxito del capitalismo
Obras del periodo democrático en Venezuela
León de Greiff
El positivismo venezolano: sus cuatro evangelistas y el gomecismo
Madurez política o la revolución y sus resultados inmediatos
Voces disidentes
La mentalidad cangreja del anticapitalismo
El socialismo no puede rendir cuentas
Cuna de miseria
¡La suerte está echada! quedan 80 días
Demanda; motor del desarrollo – II
Un futuro mejor es el reto para las nuevas energías
Obras del período democrático en Venezuela
Mensaje a la nación venezolana del presidente Rómulo Gallegos en vísperas de su destierro
Por qué fracasa la derecha colombiana
El socialismo no es una alternativa
Venezuela socialista desde 1958
El mal menor
La prosperidad nace de la competencia, no del estado
Mentes marginales
Demanda; motor del desarrollo – I
Obras del período democrático en Venezuela
Una de Umberto Eco
Carlos Rangel: El hombre que intentó salvar a Venezuela del socialismo
Prohibir el comunismo
La democracia liberal les estorba
La sabiduría de Alexis de Tocqueville
¡Tengo miedo! ¿De qué o por qué?
Gran oportunidad para Latinoamérica
Obras del período democrático en Venezuela
Fundamentos del liberalismo
La libertad y el papel del gobierno
Racionalizaciones irracionales
A los suramericanos les gusta ser pobres
Dialogar con quienes deben ser enjuiciados, algo difícil de entender
Las 10 características comunes de los gobernantes populistas de izquierda o derecha
Introducción al Liberalismo: Diferencias entre el proceso democrático y el orden liberal
¡Si nos dejan! Autonomía emocional…
Obras de período democrático en Venezuela
No repetición, no repetición, no repetición
Aquel 4F con CAP. «Testimonio de un muchacho asomado».
Los fake vs real news
No todos aprenden de errores ajenos
La mejor estrategia para ganarle a Maduro
¿Qué puedes comprar con tu salario mensual en Cuba?
La economía no es un juego de suma cero
¿Por qué más estado y más regulaciones afectan a los consumidores?
¡Sin lastima!
Criticas, sugerencias y compromiso
Obras del período democrático en Venezuela
Memo sobre nuestra industria petrolera
Orlando Pichardo y Mario Abreu
La ejecución de la socialdemocracia
Ya no hay tiempo
¿Aprender a sumar?
La responsabilidad de ser feliz
En el principio fue el verbo… o por qué escribimos.
¿Oportuno…u… oportunista?
Argentinos desesperados cifran sus esperanzas en más capitalismo.
Obras del período democrático en Venezuela
Cuento de un paraguanero
El imperio Gaénico capturó la tierra sin disparar un tiro
¿Democracia, suma de esfuerzos o duelo a muerte?
¿Crisis existencial?¡Vivir a la defensiva!
Obras del período democrático en Venezuela
El metaverso es una realidad
La desvergüenza de Rafael Ramírez Carreño
Impuestos y contribuciones
Citgo progresa en su batalla
Último discurso de Carlos Andrés Pérez como presidente de Venezuela. 20 de mayo de 1993
Obras del período democrático en Venezuela
¿De dónde salieron los marcianos?
¿Por qué no pueden existir las contradicciones?
Nuevo mundo: no hubo genocidio
Hablar claro y recio
Astucia; ¿Es femenina?
Sprint vs marathon
Constitución chilena
¿Chile, un modelo de país capitalista, seguirá el mismo camino que Venezuela?
El submundo neandertal que nos rodea
Llamar las cosas por su nombre
Los tres etcéteras del libertador
Obras del período democrático en Venezuela
Las aplicaciones y la administración del tiempo
Religión y espiritualidad – última parte.
Ucrania es la víctima, la democracia el objetivo
Camino de servidumbre y alerta sobre el estado de Friedrich von Hayek
¿Por qué el pensamiento único, al estilo comunista, es contra natura?
La lógica económica de Robin Hood
¿Religión o espiritualidad? Parte II
Apuestas vs modelos
El mejor bajista del mundo
Obras del período democrático en Venezuela
Los daños económicos de la guerra
Breves disertaciones sobre principios y valores liberarles
Retornar a lo básico
Libertad religiosa, la gran batalla de los liberales clásicos
Banca pública de segundo piso
¿Religión o espiritualidad?
La canción asesina
Obras del período democrático en Venezuela
El mundo perfecto, el panal y Paris
Bancarrota moral
La trampa populista
El socialismo siempre fracasa, incluso el llamado socialismo democrático
La cultura del robo
De amigos y política
Lenguaje oculto
Bienvenidos marcianos
Obras del período democrático en Venezuela.
Azúca pa’ Celia
Asesino de la justicia.
Religión y desarrollo económico.
América Latina: esclava de la mediocridad ¿podremos liberarnos?
«El capitalismo no es el problema, es la solución”: el peso de la evidencia.
La mancha de sangre más grande de América.
El populismo socava los pilares de la civilización.
Obras del período democrático en Venezuela.
«Crónicas Melómanas»- CLAPTON IS GOD.
Cambios tecnológicos actuales
No nos cansaremos
Prudencia: bienvenida al futuro.
La Venezuela invertebrada: la carta de los 25.
El “NO” del 19 de abril
La rebelión de Atlas, la obra maestra de Ayn Rand
¿Quid est veritas?
Venezuela pide a gritos justicia.
La fatalidad de ser un Lennon.
El renacimiento… del gris
Obras del período democrático en Venezuela – N° 46.
Aquellos volantines que surcaban esos cielos shelleros.
Perú: democracia en declive
Las regulaciones gubernamentales y otros males colectivistas
Europa puede valerse por sí misma, la invasión de Ucrania lo prueba.
Empobrecidos políticamente.
Lideres referentes o reyes desnudos.
Saturno devorando a sus hijos.
Obras de período democrático en Venezuela – N° 45.
Conexión íntima.
Clasificación empírica de la oposición venezolana
La calle Comercio de Pedregal – Segunda parte
La Calle Comercio de Pedregal – Primera parte.
Debe estar conectado para enviar un comentario.